"No faltan estafetas del neochavismo que quieren sembrar caos"; ¿sablazo de Duque a Petro?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este miércoles, el presidente soltó la fuerte frase que muchos interpretaron como indirecta al senador por haberlo declarado "ilegítimo" y pedir desobediencia.

El presidente soltó una fuerte frase al recibir la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en donde destacaba la necesidad de integración en la región. Usuarios de redes sociales, e incluso medios como El Espectador, dedujeron que se trataba de una referencia a Gustavo Petro.

“En estos momentos de pandemia no faltan los correveidiles y los estafetas del neochavismo que quieren salir a sembrar el caos y cabalgar sobre el discurso del caos a sus nefastas intenciones para acceder al poder”, disparó el mandatario, sin mencionar a nadie en concreto.

Pero Duque no se quedó ahí y siguió su ataque con más referencias que tampoco tuvieron un destinatario en particular: “Muchos de los países han visto ese discurso: el discurso de la destrucción. Han visto el discurso del insulto, del agravio, de mancillar el nombre de otros, de aprovecharse de las noticias falsas y también de sembrar veneno discursivo para que sea el odio el que lleve el destino de nuestros países“, agregó.

Petro llama a desobedecer: pide a seguidores no pagar servicios ni llevar niños al colegio

Luego sostuvo que esas conductas que acababa de condenar rozaban con la “apología del delito” y dijo que “en tiempos de pandemia solamente la mezquindad puede pretender romper los equilibrios de nuestras naciones”.

Sin embargo, esta no fue la única vez que Duque usó la expresión “estafeta” en el mismo discurso. Antes también habló del “verdadero pensamiento bolivariano” y usó el término para referirse a quienes, según él, “trataron de convertir en propaganda intérpretes interesados en construir sobre él el ascenso de las dictaduras que arruinaron comunidades enteras”:

“Fueron esos estafetas que desvirtuaron el verdadero bolivarianismo los que trataron de generar la perpetuación de intereses mezquinos en el ejercicio del poder”, afirmó el mandatario.

Aunque tampoco habló de nadie en particular, dijo que se trataba de “neochavistas” que intentaron “fracturar” la Comunidad Andina “para darle curso a proyectos de integración al servicio de sus intereses opresores y antidemocráticos”.

Este fue el aparte del discurso del presidente en el que soltó esas frases:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo