Un mexicano habría estafado a 31 personas en Bogotá, incluido un exmagistrado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Cuatro jóvenes denunciaron la estafa de la que fueron víctimas, entre ellos un egresado de la Pontificia Universidad Javeriana.

Rubén Forero afirmó a Noticias Caracol que conoció al mexicano Gerardo Pastor Calva en una charla de emprendimiento organizada por la institución educativa. Debido a ello, confió en él y le entregó una millonaria suma de dinero para que, supuestamente, la invirtiera.

Nos comentó que él tenía unos negocios en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con Forex, con un montón de temas que daban una rentabilidad interesante. Por ende, decidimos entregarle unos recursos”.

Rubén Forero, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana.

Otros 3 jóvenes hicieron lo mismo que él. Entre todos, le entregaron “una suma cercana a los 130 millones pesos”, de los que no han recibido ninguna rentabilidad hasta el momento.

Al parecer, el extranjero se esfumó con el dinero. Según Juan Pablo García, otra de las víctimas, hace más de un año está esperando su plata. Hace poco, el extranjero le bloqueó el celular.

Los cuatro jóvenes manifestaron que están reuniendo los documentos necesarios para denunciar penalmente al mexicano por estafa, como la respuesta a un derecho de petición que hicieron a la BVC, conocida por el noticiero.

De acuerdo con la entidad privada, esta no tiene ningún vínculo con Gerardo Pastor Calva:

“La Bolsa únicamente es un foro de negociación en el que concurren intermediarios del mercado de valores para celebrar y/o registrar operaciones, y en ningún momento realiza actividades de captación de recursos del público. Por lo anterior, manifestamos que el señor Gerardo Pastor Calva no tiene relación directa con la BVC, ni está autorizado para celebrar ni registrar operaciones en los sistemas administrados por la Bolsa”.

El artículo continúa abajo

El informativo contactó al mexicano para conocer su punto de vista sobre el caso, y él se limitó a decir que “se está atendiendo en instancias judiciales” y que no es del interés de los medios de comunicación.

Asimismo, luego de investigar los antecedentes del hombre, Noticias Caracol descubrió que está inhabilitado “para contratar con el Estado y le han interpuesto 31 denuncias y demandas en diferentes juzgados y tribunales de Bogotá”.

Entre los denunciantes está el exmagistrado de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil, quien señaló que le arrendó un apartamento al extranjero por más de un año y solo recibió una mensualidad.

Además, la Pontificia Universidad Javeriana, a través de su Oficina Jurídica, indicó que investiga lo sucedido, y que “presume de la buena fe de las personas que son invitadas a dar charlas, muchas veces por los propios estudiantes”, de acuerdo con el noticiero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo