Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Migración, paz, seguridad y narcotráfico fueron los temas que tocó el secretario de Estado de EE. UU. con el presidente de Colombia en la Casa de Nariño.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aterrizó este lunes en Colombia para iniciar una gira por América Latina, donde estrechará lazos con aliados clave que desde hace poco son dirigidos por presidentes izquierdistas.
Blinken arribó a Bogotá hacia el mediodía y se reunió en horas de la tarde con el presidente Gustavo Petro en la sede de Gobierno para discutir temas como la defensa del medioambiente y la guerra contra las drogas en el primer productor mundial de cocaína, como lo es Colombia.
Precisamente, en sus declaraciones a los medios de comunicación presentes en la Casa de Nariño, el secretario de Estado le dio una muy buena noticia al presidente Petro en el tema del narcotráfico, sobre todo después del discurso que dio el mandatario semanas atrás en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Tenemos muchos puntos en común en prácticamente todos los problemas que tenemos que abordar. En el combate de las drogas, por ejemplo, apoyamos firmemente el enfoque integral de la administración”, expresó Blinken.
Por su parte, Petro dio detalles de lo que conversaron puntualmente sobre esta compleja situación: “Hablamos de aspectos concretos de atacar y reprimir donde se desarrolla el verdadero capital del narcotráfico”.
Posteriormente, Blinken halagó las buenas relaciones de los últimos años entre Estados Unidos y Colombia e insistió en la importancia de implementar el Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc y la importancia de empezar diálogos con otras organizaciones criminales: “La paz duradera debe ser una paz inclusiva”.
(Vea también: “Me da mucha consideración”: alertan por el problema (grave) que vive Petro por estos días)
Finalmente, en dicha reunión se discutieron temas como las relaciones reestablecidas de Colombia con Venezuela y la situación de los migrantes colombianos en territorio estadounidense. En la conversación estuvo presente la vicepresidenta, Francia Márquez, y el cánciller, Álvaro Leyva.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo