Escuela casi se desploma por fuertes lluvias en Antioquia; casas y familias están afectadas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En redes sociales quedó captado cómo uno de los salones de ese centro educativo se quedó sin techo en una emergencia que fortuna no dejó ningún menor lesionado.

Las fuertes precipitaciones que durante los últimos días se han producido en el departamento han dejado sentir sus embates en varios municipios. La situación más crítica ocurrió en los municipios de Apartadó y Heliconia por la emergencia de las lluvias.

Mientras en el primero un salón de una escuela ubicada en la zona rural colapsó, en el segundo un gran movimiento en masa afectó a por lo menos 30 familias, que tuvieron que evacuar sus casas ante el riesgo de un desastre.

Le puede interesar: ¿Por qué Medellín colapsa con un aguacero? Las razones que explican un problema cada vez más grave

En el caso de Apartadó, la secretaria de Educación de ese municipio, Rosalía Córdoba Palacio, informó en un pronunciamiento que las lluvias causaron graves daños en una de las sedes de la Institución Educativa Bartolomé Cataño, ubicada en el corregimiento de San José de Apartadó y en la que reciben clases cerca de 76 niños de los grados transición, primero y segundo.

A través de varias imágenes que se difundieron en redes sociales quedó captado cómo uno de los salones de ese centro educativo se quedó sin techo, en una emergencia que fortuna no dejó ningún menor lesionado gracias a que todos están en temporada de vacaciones.

(Vea también: Fuerte granizada al occidente de Bogotá desató el caos; el piso quedó blanco y hubo daños)

Según informó la funcionaria, luego de la emergencia, el gobierno municipal instaló una comisión técnica para evaluar los daños y disponer de los traslados presupuestales necesarios para reacondicionar y reparar el lugar antes del inicio de un nuevo periodo de clases.

“La secretaría viene trabajando en torno a la circular 02 del ministerio de Educación, de agosto de 2023, donde da los lineamientos necesarios para afrontar todas las emergencias que se generan por el fenómeno de El Niño y La Niña en este primer semestre de 2024. Hemos estado trabajando de manera responsable para atender todas las calamidades y las situaciones que se presentan al interior de las instituciones educativas”, expresó Córdoba Palacio.

(Vea también: Campesino se salvó por segundos de morir arrastrado por creciente; susto quedó en video)

Por su parte, en el municipio de Heliconia, ubicado en la subregión del Occidente antioqueño, las lluvias también generaron un gran deslizamiento de tierra que no solo dejó a una teintena de familias afectadas, sino que le causó la muerte a una persona de 77 años que fue sepultada por un alud.

De acuerdo con los reportes preliminares, la situación se produjo en inmediaciones de la vereda Guamal, cerca a la vía que comunica a ese municipio con la población de Armenia Mantequilla.

(Vea también: “Van a sacarle agua a los embalses”: Max Henríquez avisa sobre ola invernal en Colombia)

De igual forma, las lluvias dejaron sentir sus embates en otros sectores como la vereda Pueblo Viejo, en la que este lunes las autoridades avanzaban en un censo de daños con miras a contabilizar el número exacto de afectados y las ayudas necesarias para ellos.

Este lunes el alcalde Jorge Alexander Álvarez apuntó que a causa de la persistencia de las lluvias otra familia había tenido que ser evacuada. Hacia las 2:00 de la tarde se tenía programada una reunión con personal técnico del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) y el gobierno local para idear soluciones.

Por otro lado, en la subregión del Oriente antioqueño, el municipio de Marinilla también tuvo problemas por cuenta de la ola invernal, que dejó daños en vía que la comunica a ese territorio con Guatapé, Granada y Argelia, quedando taponada por cuenta de varios movimientos en masa.

(Lea también: Diluvio en Chile provocó grave emergencia en varias regiones; hubo caos y damnificados)

En la vereda La Inmaculada, otra mujer que fue sepultada por un derrumbe tuvo que ser rescatada por el cuerpo de bomberos local.

De acuerdo con las previsiones del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia se espera que para la noche de este lunes se presenten lluvias de baja intensidad en subregiones como Urabá, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente, Suroeste y varios municipios del norte del Valle de Aburrá y el Occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo