“Pandemia silenciosa” está matando casi las mismas personas que el COVID-19, en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-27 13:25:11

Este 27 de octubre, en el Parque Lourdes de Bogotá, se llevó a cabo un evento que dio a conocer la magnitud de la problemática de los siniestros viales.

Se trata de la campaña ‘¿Y la seguridad qué’, iniciativa liderada por la Liga Contra la Violencia Vial, la cual busca alertar a la sociedad sobre el riesgo que representan los carros con bajos estándares de seguridad.

Durante el evento, la organización estuvo repartiendo unos volantes que revelaron las escalofriantes cifras sobre el problema de los siniestros viales en Colombia.

“Mientras 29 personas mueren diariamente por COVID-19, esta otra pandemia silenciosa cobra la vida de cerca de 22 personas diarias”, dice la pieza comunicativa.

También dejaron otros datos reveladores en unas lápidas que representaban a esas personas que fallecieron a causa de los siniestros viales.

“Detrás de estas estadísticas hay una tragedia, hay una familia, hay sueños suspendidos”, dijo Mary Bottagisio, directora la Liga Contra la Violencia Vial, concientizando al público asistente de que, más allá de las cifras, este es un tema muy humano.

¿Cuántas personas han muerto en siniestros viales durante 2021?

Entre el primero de enero y el 15 de octubre del presente año, han muerto 5.592 personas en siniestros viales (46 % más que en 2020) y se estima que de aquí al 31 de diciembre mueran por lo menos 2.300 personas más. Es decir que Colombia cerraría 2021 con más de 8.000 muertos por esta problemática.

Cabe resaltar que el evento ‘¿Y la seguridad qué’ se realizó un día antes del lanzamiento de la nueva década mundial de acción por la seguridad vial.  En 2010, la Organización Mundial de la Salud, en conjunto con las Naciones Unidas, emitió la Resolución 64/255 con el propósito de generar, entre 2011 y 2020, un grupo de medidas a nivel internacional, regional y nacional que permitieran controlar y mitigar este problema de salud pública. No obstante, Bottagisio afirmó que Colombia fracasó en estas metas.

“Colombia se había comprometido a disminuir las muertes de cara al 2021 en un 50 % y lo que ha pasado año tras año es que el número de fallecidos ha aumentado. Este año será el peor del siglo; no se veía esta mortandad desde 1995”, le contó a Pulzo la directora de la Liga Contra la Violencia Vial.

Acciones para disminuir los siniestros viales

La campaña, que se puede conocer más a profundidad en carrosmasseguros.org, busca elevar el valor social de la seguridad de los vehículos.

También busca hacerle un llamado al Estado para que, por medio de sus 3 poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), establezca parámetros que permitan que los carros comercializados sean más seguros. Bottagisio explicó que la industria automotriz está cumpliendo con lo que se le pide actualmente, pero el Estado puede exigir que todos los carros tengan aspectos como: cinturones de 3 puntas en todas las posiciones, al menos 2 bolsas de aire frontales, reposacabezas, entre muchos otros requerimientos.

Actualmente, en el Congreso está radicado el Proyecto de Ley 408 de 2021 que ya pasó el primer debate. No obstante, este se debatió a último momento en la pasada legislatura. El siguiente paso es que sea aprobado por las Plenarias de cada Corporación (Senado y Cámara) en segundo debate.  Sin embargo, aún no está en el orden del día para la Plenaria.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido

Finanzas Personales

Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Entretenimiento

"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad

Nación

"Proselitismo": Pacto Histórico se fragmentaría en torno a Petro y Gustavo Bolívar

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números

Nación

Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre

Sigue leyendo