Al supersalud le cobran su repudio a EPS y tendría que apartarse de intervención a Sanitas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-05 11:12:15

Los afiliados a Sanitas solicitaron que el superintendente Luis Carlos Leal se aparte de la intervención por declaraciones que ha hecho en contra de las EPS.

Esta semana, la Superintendencia de Salud intervino a Sanitas y a Nueva EPS. En medio del caos que provoca dicha medida, los usuarios de Sanitas presentaron un oficio en el que pidieron que Luis Carlos Leal se aparte del proceso, ya que en repetidas ocasiones ha expresado su rechazo a la existencia de las EPS en el sistema de salud colombiano.

(Lea también: Compensar explicó qué pasará con sus afiliados en Colombia; ¿hasta cuándo los atenderá?)

Gloria Elena Quiceno, representante legal de la Asociación de Usuarios Sanitas, afirmó en el mencionado documento que el superintendente debería apartarse del proceso contra la EPS Sanitas debido a comentarios suyos que “resultan contrarios a los principios de imparcialidad y objetividad de la función pública”, reseñó El Tiempo.

Los afiliados a Sanitas argumentan que existe un conflicto de interés y adjuntaron varias trinos que muestran que Leal podría actuar de manera no equilibrada ante la intervención de Sanitas, ya que en repetidas ocasiones se mostró a favor con la eliminación de todas las EPS que hay en Colombia

Quiceno envío a la Superintendencia de Salud y a la Procuraduría General de la Nación pantallazos de la cuenta de X (antes Twitter) de Leal en los que se leen frases como “adiós a las EPS” o “funeral de las EPS”. Además, enfatizó en que el funcionario debió abstenerse de participar en la intervención ante sus marcadas convicciones personales frente a Sanitas.

Sanitas: Luis Carlos Leal pedía acabar la EPS en Colombia

La recusación presentada por los usuarios de la EPS se basa en una serie de trinos que el actual superintendente de Salud emitió cuando era activista, en 2021 y 2022, poco antes de llegar a dirigir la entidad que está a cargo de la intervención a Sanitas.

En diciembre de 2021, por ejemplo, Leal aprovechó un video publicado por la actriz Luly Bossa en el que se quejaba de la atención de Sanitas a su hijo para asegurar que dicha EPS solo pensaba en “sus bolsillos, repletos de recursos públicos y llenos de lágrimas”, motivo por el cual debía acabarse la intermediación financiera en el sistema de salud. 

En enero de 2022, el actual superintendente aseguró que las EPS usan recursos públicos para provocar “paseos de la muerte, sufrimiento, negación de derechos, complicaciones y traumas”, por lo que, a su juicio, debía hacerse un cambio al sistema de salud colombiano.

El periodista Gustavo Gómez expresó en Caracol Radio este 5 de abril que ante esta situación, no es ilógico pensar en una eventual ‘tutelatón’ de los 5,7 millones de afiliados que tiene EPS Sanitas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo