EPS, furiosas con acusaciones de Gustavo Petro sobre escasez de medicamentos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este miércoles 12 de abril el presidente pidió investigar a las entidades prestadoras de salud en Colombia por la falta de fármacos en el país.

Este miércoles, 12 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió al papel de las EPS en Colombia y la escasez que hay de algunos medicamentos.

(Vea también: Otra EPS en Colombia fue liquidada y afiliados sufren; su situación era insostenible)

Dijo el presidente Petro que habría indicios para asegurar que las EPS en Colombia no estarían comprando medicamentos, llevando a la fuerte afectación para los pacientes.

Por cuenta de esto último, el presidente Petro instó a la Fiscalía y la Superintendencia de Salud a que se abra una investigación contra estas empresas para establecer lo que viene sucediendo.

“Al no comprar medicamentos solo para presionar un resultado político, se comete un crimen que debe ser investigado. Le solicito a la Superintendencia de Salud y a la Fiscalía investigar con objetividad e independencia esta situación”, aseguró el mandatario.

La petición del presidente Petro también se sustenta en el hecho de que, según la Asociación de Laboratorios de la Industria Farmacéutica, no se ha reducido la producción de los mismos y, en cambio, hay un embotellamiento de los contratos.

La respuesta de las EPS a Gustavo Petro por acusaciones sobre escasez de medicamentos

Por cuenta de las recientes informaciones que incriminan a las EPS en Colombia, Acemi, gremio que las reúne, dio a conocer una serie de hechos que ponen en entredicho lo mencionado por el presidente Petro.

El principal punto que sostienen desde Acemi tiene en cuenta que las EPS asociadas han aumentado en 19,1 % la adquisición y dispensación de medicamentos en el último año.

Lo anterior sobre la base de que, mientras en 2021 se dispensaron 162,8 millones de fórmulas entregadas a los usuarios, en 2022 la cifra fue de 193,8 millones.

Con esto de base, entre 2021 y 2022, las EPS en Colombia que hacen parte de Acemi aumentaron el gasto en compra de medicamentos en un 25 % durante todo el año.

“Esta cifra es consistente con el dato de fuente oficial según el cual para el tercer trimestre de 2022 las compras en el canal institucional crecieron en 28,7 % frente al mismo periodo de 2021”, sentencian desde Acemi.

Además de esto, explicó la institución que ha sido la misma Acemi la que ha alertado la escasez de medicamentos en Colombia, siguiendo la postura que han tomado las secretarías de salud, prestadores y academia.

De hecho, en el marco del proceso de empalme con la entrada del gobierno del presidente Petro, dice Acemi, se presentó un informe en el que se documentó la escasez de 2.628 principios activos.

Qué medicamentos aumentaron sus ventas en Colombia

Aseguran desde Acemi que sí ha habido suficiencia en la compra y en la distribución de medicamentos para todo tipo de enfermedades, incluso algunas de las más delicadas.

  1. Medicamentos contra el cáncer: 207 %
  2. Enfermedades huérfanas: 33 %
  3. Anticonceptivos: 20 %
  4. Diabetes: 16 %
  5. Trastorno mental e hipertensión arterial: 15 %

“Según los informes oficiales del Ministerio de Salud y del Invima, la escasez y desabastecimiento de medicamentos en el país obedece a múltiples causas que incluyen el incremento de la demanda”, indica el gremio de las EPS en Colombia.

Adicionalmente, dicen desde Acemi, también se han presentado restricciones por marcas o fabricantes en la contratación.

 

Al tiempo que no ha habido “entrega oportuna de los pedidos a los gestores o represamiento de cerca de 20.000 trámites en el Ivima”.

Finalmente, el llamado de atención desde Acemi es el de encontrar herramientas mancomunadas “para solucionar este fenómeno de escasez de medicamentos que afecta a millones de colombianos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo