Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) quiere conversar con el gobierno entrante para llegar a consensos y seguir operando.
La designada ministra de Salud, Carolina Corcho, ha demostrado en varias oportunidades que es partidaria de que se acaben las EPS —idea que inquieta a miles de personas—, por lo que su nombramiento ha causado revuelo y desde el gremio de las entidades promotoras de salud están en alerta.
Según ha declarado la funcionaria entrante, eliminar la intermediación financiera de las EPS es un paso clave para avanzar en el mejoramiento del servicio. En sus columnas de opinión ha señalado que el sistema de salud debería ser reformado de manera tal que no existan las EPS, las cuales en un proceso de transición entregarían sus funciones a unidades técnicas administrativas con un diseño institucional anticorrupción.
(Lea también: A Uribe le da fiebre idea de nueva minsalud sobre eliminación de las EPS; las defendió)
Ante la posible eliminación de las EPS en la administración entrante, el gremio empezó a moverse para tener acercamientos con el presidente electo, Gustavo Petro, y su ministra de Salud, con el fin de llegar a un acuerdo que sea de beneficio para los usuarios y las entidades.
Desde Acemi, gremio que agrupa a diez de las EPS más importantes del país, felicitaron a Corcho por su nombramiento como líder de la cartera de salud. Además, le informó que está listo para conversar sobre los retos del sistema de salud.
Por lo tanto, señalaron que en el marco del acuerdo nacional que ha planteado el presidente electo, quieren tener un espacio “para construir consensos y para mostrar el verdadero rol que cumplen las EPS y el valor que agregan al sistema de salud”.
“Por más de 30 años, el sistema de salud no solo se ha fortalecido, sino que se ha depurado; y es hoy por hoy uno de los logros en materia social más importantes del país. La pandemia por COVID-19 fue una prueba de fuego y todos los actores del sistema de salud trabajaron coordinadamente y respondieron con eficiencia, logrando resultados mundialmente reconocidos”, se lee en el documento.
Acá, la carta de Acemi a Carolina Corcho:
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo