El plan de las EPS para evitar que Gustavo Petro las acabe en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-06 12:07:58

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) quiere conversar con el gobierno entrante para llegar a consensos y seguir operando.

La designada ministra de Salud, Carolina Corcho, ha demostrado en varias oportunidades que es partidaria de que se acaben las EPS —idea que inquieta a miles de personas—, por lo que su nombramiento ha causado revuelo y desde el gremio de las entidades promotoras de salud están en alerta.

Según ha declarado la funcionaria entrante, eliminar la intermediación financiera de las EPS es un paso clave para avanzar en el mejoramiento del servicio. En sus columnas de opinión ha señalado que el sistema de salud debería ser reformado de manera tal que no existan las EPS, las cuales en un proceso de transición entregarían sus funciones a unidades técnicas administrativas con un diseño institucional anticorrupción.

(Lea también: A Uribe le da fiebre idea de nueva minsalud sobre eliminación de las EPS; las defendió)

Ante la posible eliminación de las EPS en la administración entrante, el gremio empezó a moverse para tener acercamientos con el presidente electo, Gustavo Petro, y su ministra de Salud, con el fin de llegar a un acuerdo que sea de beneficio para los usuarios y las entidades.

Gremio de las EPS busca dialogar con Gustavo Petro

Desde Acemi, gremio que agrupa a diez de las EPS más importantes del país, felicitaron a Corcho por su nombramiento como líder de la cartera de salud. Además, le informó que está listo para conversar sobre los retos del sistema de salud.

Por lo tanto, señalaron que en el marco del acuerdo nacional que ha planteado el presidente electo, quieren tener un espacio “para construir consensos y para mostrar el verdadero rol que cumplen las EPS y el valor que agregan al sistema de salud”.

“Por más de 30 años, el sistema de salud no solo se ha fortalecido, sino que se ha depurado; y es hoy por hoy uno de los logros en materia social más importantes del país. La pandemia por COVID-19 fue una prueba de fuego y todos los actores del sistema de salud trabajaron coordinadamente y respondieron con eficiencia, logrando resultados mundialmente reconocidos”, se lee en el documento.

Acá, la carta de Acemi a Carolina Corcho:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo