EPS dan último suspiro en Colombia: así las reemplazará Gobierno en reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-04 08:43:37

El borrador de la reforma a la salud, la próxima que se viene luego de la tributaria, muestra cómo el Gobierno Nacional quiere acabar con todas las EPS.

El primer borrador de la reforma a la salud muestra cómo es el nuevo modelo de atención que quiere el Gobierno Nacional para los colombianos.

En el documento, revelado por Diario Criterio, se ve cómo el Gobierno omite la funcionalidad de las EPS y directamente explica cómo funcionará el modelo que las reemplazará.

Se trata del modelo Emit (Equipos Médicos Interdisciplinarios Territoriales), con el que el Gobierno busca dar otro enfoque a la atención médica luego de acabar con las EPS.

(Vea también¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?).

El documento explica que ese modelo busca que sean médicos y enfermeros específicos los que se encargan de atender a un número fijo de pacientes. De igual forma, esto se haría en infraestructura pública (que actualmente es insuficiente para toda la población).

“Un médico general, un profesional de enfermería, un profesional en psicología y de cinco a diez auxiliares de enfermería (cada uno a cargo de un rango de familias variable que, en promedio, puede ser de 400 a 500 familias), vinculados a Centros de Atención Primaria en Salud o a puestos y centros de atención de cada Hospital Público”, reza el documento recogido por ese medio.

En todo momento, el texto habla del fortalecimiento de la salud pública, pero nunca habla del rol que se les dará a hospitales privados que actualmente atienden funcionalmente a millones de colombianos.

“Los principales programas asociados al nuevo modelo son el de implementación de Equipos Médicos Interdisciplinarios Territoriales (Emit), la recuperación, modernización y puesta en marcha de los hospitales públicos“, añade el documento del Ministerio de Salud.

Mayoría de colombianos encuestados está feliz con su EPS

La reforma a la salud está viciada por una narrativa de que el sistema de salud colombiano supuestamente es “uno de los peores del mundo“, como dijo recientemente Gustavo Petro.

Sin embargo, los colombianos no están de acuerdo con eso y, al contrario, la mayoría siente que su EPS hace un buen trabajo operativo.

Una encuesta de septiembre hecha por la firma Invamer muestra que el 52 % de encuestados dijo estar satisfecho con su EPS, mientras que otro 14 % indicó que se encuentra muy satisfecho.

Un 22 % adicional respondió que se encuentra insatisfecho con su EPS, un 10 % más dijo que muy insatisfecho y el 2 % restante aseguró que no tiene afiliación a una de estas entidades.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo