Una de las obras finales de Hidroituango quedaría en veremos: no encontraron contratista

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Empresas Públicas de Medellín informó que el contrato para las obras finales de Hidroituango fue declarado desierto. Hay dudas sobre la culminación de la obra.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó este martes, 14 de marzo, que el contrato para las obras finales de Hidroituango fue declarado desierto.

(Vea también: En Medellín están cansados de problemas de basuras: anunciaron ‘mínimo vital’ de escombros)

La decisión deja sin contratista a la última etapa de construcción de la central hidroeléctrica de Antioquia.

Esta, según EPM, corresponde a la realización y puesta en operación de las turbinas 5, 6, 7 y 8, y no tiene nada que ver con las unidades 3 y 4, que avanzan de acuerdo con los cronogramas del megaproyecto.

En su lugar, se trata de las obras civiles finales de Hidroituango, que se construye en varias fases.

La declaratoria de desierto de este proceso se dio luego de que solo se recibiera la propuesta formal del Consorcio Ituango PC-SC, conformado por Powerchina International Group Limited y Schrader Camargo.

En el marco de este proceso, EPM publicó el Informe de Análisis y Conclusiones en el que se indicó que la oferta presentada incurría en causales de rechazo, en vista de que el Schrader Camargo no cumplía con el requisito de participación (experiencia).

Posteriormente, el consorcio presentó observaciones al informe e incluyó información complementaria relacionada con el requisito de participación y le pidió a EPM modificar los resultados de la evaluación.

El ‘no’ de EPM a nuevo contratista de Hidroituango

A pesar de esto, la empresas paisa concluyó que Schrader Camargo no cuenta con la experticia requerida por Empresas Públicas de Medellín

“EPM revisó la información presentada y frente a la inclusión de certificados complementarios, informa que esta no fue tenida en cuenta de acuerdo con los términos del proceso de contratación”, dijo la compañía.

Y agregó: “Adicionalmente, y en el marco de la evaluación de la oferta económica se identificó que la misma presenta desviaciones sustanciales, información inexacta o contradictoria y valores no justificados en relación con los precios normales del mercado, incurriendo en causales de eliminación”.

(Vea también: Bogotá y Medellín mandan la parada en venta de viviendas: zonas con mayor demanda)

De otro lado, EPM confirmó que abrirá un nuevo proceso licitatorio, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría de Colombia.

Esto con el fin de que las entidades de control mantengan su control preventivo frente al megaproyecto Hidroituango.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Sigue leyendo