Se entregó hombre que prendió fuego a una joven en pelea por unos chats, en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-26 14:19:05

Policía confirmó que el hombre se presentó voluntariamente debido a que lo estaban buscando. La víctima, por su parte, recibe atención por las graves heridas.

La información la dio a conocer el coronel José Galindo, comandante del Distrito Uno de Policía, que dijo, en CM& Noticias, que gracias “a la presión” que se ejerció desde varios medios el señalado agresor “se presentó” ante las autoridades.

“Fue identificado plenamente y presentado ante la Fiscalía para su posterior vinculación al proceso penal”, afirmó el oficial.

El coronel Galindo aseguró que, según el relato de la víctima, los hechos ocurrieron “al interior de la vivienda en el sector La Honda”, en la comuna Manrique, el pasado miércoles.

El noticiero detalló que la pareja tuvo una discusión porque el hombre intentaba revisarle el celular a la joven, de nacionalidad venezolana, ya que sospechaba de una “presunta infidelidad”.

Como ella se negó, dijo, la reacción del hombre fue arrojarle “alcohol y luego le prendió fuego”.

Medios como Alerta Paisa aseguraron que la joven, de 22 años de edad, “se trasladó por sus propios medios hasta la Policlínica” para buscar ayuda, y que sufrió quemaduras de gravedad en el rostro y en varias partes de su cuerpo.

Ese medio dijo que los chats de la discusión contenían, supuestamente, “conversaciones comprometedoras con unas amigas”, aunque advierte que las autoridades rechazaron este comportamiento ya que eso no justifica la violenta agresión.

En cuanto al hombre, la información apunta a que tiene unos 26 años de edad, que sería natural de Baranoa, Atlántico, y que estaba huyendo desde el momento de la agresión.

Aumentan cifras de violencia contra las mujeres en Antioquia

CM& entrevistó a la concejal de Medellín, Dora Saldarriaga, que dijo que van cerca de 6.943 solicitudes de mujeres que pidieron medidas de protección por hechos de violencia intrafamiliar.

“En pandemia, las mujeres no pudieron ir a denunciar porque, además, era un tema electrónico y recordemos la brecha digital que tienen las mujeres en la ciudad”, dijo Saldarriaga.

La preocupación de las autoridades es porque entre enero y octubre se han presentado 12.784 casos de violencia intrafamiliar en Antioquia, y porque el reporte oficial indica que hubo un incremento del 112 % en las llamadas a la línea 155 para denunciar actos violentos contras las mujeres.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo