"Una burla grotesca y cruel": Peñalosa critica que López ponga pico y cédula a restaurantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-22 15:13:52

El exalcalde de Bogotá dio su opinión sobre las medidas más recientes que ha tomado la administración de la capital para frenar la pandemia en el fin de año.

Según expresó el anterior mandatario de la capital, hay otras maneras de hacer más efectiva la prevención de los contagios en establecimientos comerciales de la ciudad.

Peñalosa considera que disminuir aún más el aforo en los locales que prestan servicio al público sería una mejor medida.

En el mensaje que escribió en Twitter, el exalcalde dijo que ubicar muchas sillas y mesas en el mismo espacio, podría representar una “congestión riesgosa” que favorece el contagio del coronavirus.

Luego, finalizó su mensaje calificando como una “burla grotesca y cruel” el que Claudia López implemente la medida de pico y cédula para los restaurantes y gastrobares.

Este fue el mensaje:

¿Qué dicen los comerciantes sobre el pico y cédula en Bogotá?

Al conocer la medida, que fue anunciada por la Alcaldía de Bogotá el pasado domingo, los dueños de los locales comerciales reaccionaron negativamente a esta.

La mayoría considera que esto tendrá un efecto negativo en las ventas, justo cuando comenzaban a recuperarse, pues las personas que habían hecho reservas en las siguientes cuatro semanas solo podrán asistir si el día coincide coincide con el último dígito de su cédula; es decir, si es par o impar, y lo mismo pasa con sus acompañantes, a quienes les aplica la misma condición.

¿Cómo funciona el pico y cédula en Bogotá?

Entre el 21 de diciembre y el 15 de enero estará vigente la medida para que las personas puedan acceder a supermercados, centros comerciales o cualquier local donde adquieran bienes y servicios, y tampoco podrán entrar a oficinas de atención de entidades públicas o bancos.

Hay que tener en cuenta que las personas cuya cédula termina en número par no pueden acceder a esos establecimientos en un día par, y lo propio sucede con las personas que finalizan en dígito impar, pues no podrán hacer diligencias en los días impar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo