Más de 200 familias están confinadas por temor a enfrentamientos de grupos armados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHabitantes de Ituango, Norte antioqueño, revelaron que no han podido salir de sus viviendas por temor a resultar heridos y piden ayuda de las autoridades.
Otra situación de terror vivieron habitantes de Ituango, Norte antioqueño, tras enfrentamientos que se presentaron entre grupos armados ilegales, en el sector conocido como la Pascuita, según los reportes preliminares.
El llamado a las autoridades para que atendieran el caso se replicó en redes sociales, desde la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, que informó que los enfrentamientos armados tenían por lo menos a 200 familias sin poder salir de sus casas ni movilizarse por el territorio, lo que las pone en riesgo de desplazamiento.
(Lea también: Eln liberó al patrullero de la Policía que había sido secuestrado en el Cauca)
“Más 200 familias confinadas y en riesgo de desplazamiento. Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y Organismo Internacionales para atender esta situación”, escribieron desde la Mesa este domingo 4 de junio. Al llamado se unieron otras organizaciones defensoras de derechos humanos.
De acuerdo con el reporte de la sociedad civil, dichos combates se presentaron entre el ‘Clan del Golfo’ y las Disidencias del Estado Mayor Central de las extintas Farc, que llevan vario tiempo ya disputándose el territorio en esa región del departamento.
“Exigimos al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, que actúe frente a estos hechos, así como al Ministro del Interior y de Defensa”, indicaron desde la Mesa.
Hacia las 9:00 de la noche de este domingo, la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia trinó de nuevo que ya eran 12 horas que completaba la gente bajo la zozobra por estos enfrentamientos.
No obstante, en la mañana de este lunes, fuentes del Ejército contaron extraoficialmente que tienen información sobre un combate que ocurrió hacia las 5:30 de la mañana del domingo y que duró alrededor de 30 minutos. Las tropas del Ejército en la zona se están reacomodando para garantizar la seguridad de la comunidad.
(Vea también: Evacúan a militares de desminado humanitario retenidos por disidencias Farc)
En días pasados, la gente del municipio volvió a vivir en medio del temor porque aparecieron mensajes de las Agc en muros y vehículos con amenazas a disidencias de las Farc.
En ese momento, el alcalde de Ituango Edwin Mira explicó que es común que se presenten este tipo de mensajes que buscan atemorizar a la población y habló de la necesidad de aumentar el pie de fuerza de la Policía para abarcar de mejor forma la zona urbana del municipio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo