Combate entre disidencias de las Farc dejó más de 200 refugiados en el coliseo de Argelia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Una crisis humanitaria vive este martes el municipio del Cauca, por la llegada de cientos de familias de la zona rural a la cabecera municipal.

Una crisis humanitaria vive este martes el municipio de Argelia, Cauca, por la llegada de cientos de familias de la zona rural a la cabecera municipal. Los desplazados, la mayoría campesinos, buscaron refugio por los combates que desde la noche del lunes sostienen miembros del Estado Mayor Central y de la Segunda Marquetalia, ambos disidentes de las extintas Farc.

(Vea también: Disidencias dan ‘mordisco’ a helicóptero del Ejército en el Cauca; tripulación salió ilesa)

La situación es tan grave que la administración municipal solicitó el apoyo urgente del Gobierno Nacional. Advierten que los enfrentamientos se están extendiendo a otras veredas por lo que en las próximas horas podría aumentar el número de desplazados.

“Denunciamos y exigimos de manera urgente al Gobierno Nacional, Gobernación del Cauca, entidades de orden nacional que en el marco de sus competencias intervengan en el asunto para detener la situación de riesgo y amenazas de nuestra población argeliana”, informó el alcalde de Argelia, Osman Duan Guaca Acosta.

Precisó el mandatario local que los combates iniciaron en el corregimiento Sinaí y se extendieron a las veredas La Playa y El Cabuyo.

“En la madrugada del 15 de julio el “Estado Mayor Central (EMC) incursiona en la vereda El Encanto del corregimiento del Sinaí del municipio de Argelia, y a las 08:30 a.m. entran en confrontación con otros grupos armados disputándose el control territorial de la región”, detalló en un comunicado la Red Nacional de Derechos Humanos.

(Le puede interesar: Gobierno y disidencias del Estado Mayor Central iniciaron quinto ciclo de negociaciones, ¿hay oxígeno para conversar?)

Los habitantes de este sector al suroccidente de Colombia expresaron su preocupación debido a las amenazas contra la cooperativa Ecomun Multiactiva Agroforestal Santa Clara la cual fue declarada como objetivo militar por parte de los criminales del frente “Carlos Patiño” del EMC.

Entre tanto, las Fuerzas Militares informaron que se desplegó un operativo para frenar los combates y sacar a los subversivos de las veredas. Así, una vez retirados del lugar se garantizará el regreso a sus casas de las familias desplazadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo