Alerta por casos de difteria en Colombia, según el INS: recomiendan mantener buena higiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa entidad informó que se han registrado once casos de esta enfermedad en Colombia, lo que ha generado una alerta. En Cali se mitigaron 6 casos.
El Instituto Nacional de Salud, INS, informó que se han registrado once casos de difteria en Colombia, lo que ha generado una alerta. Esta entidad confirmó que seis de estos casos se registran en Cali, Valle del Cauca.
Sin embargo, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, aseguró que había seis casos en estudio de población migrante, pero fueron controlados, por lo que se descarta la alerta.
(Vea también: Complicada enfermedad afecta riñones con el tiempo; síntomas no son fáciles de detectar)
“Eran personas que tenían dificultades respiratorias, pero los demás síntomas que suelen presentarse y tiene que ver con no haber recibido sus dosis de vacunas”.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
La difteria se contagia de persona a persona por medio de gotas aéreas liberadas al toser o estornudar por parte de una persona infectada.
De acuerdo con el INS los síntomas suelen presentarse desde el primer hasta el séptimo día después de que la bacteria ingresa al cuerpo. Estos son los síntomas de la difteria:
- Fiebre y escalofríos.
- Dolor de garganta, ronquera.
- Dolor al deglutir.
- Tos seca.
- Babeo.
- Piel pálida.
- Secreción nasal acuosa y con sangre.
- Problemas respiratorios, incluso dificultad respiratoria, respiración rápida, sonidos respiratorios chillones (estridor).
- Úlceras en la piel (generalmente se observan en las áreas tropicales).
Se hace un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de higiene rigurosas para evitar la propagación de la difteria.
(Lea también: Por un pescado infectado, mujer perdió brazos y piernas; enfermó 3 días después)
Otras regiones de Colombia que presentan casos de difteria son Cartagena (1 caso), Cauca (1), Córdoba (1), Norte de Santander (1) y Bogotá (1).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo