Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
El sondeo, que fue contratado por El Tiempo y La W, también revela que la opinión pública aumenta su confianza en el presidente Santos.
El repunte en la favorabilidad hacia los acuerdos de La Habana y la proximidad del fin del conflicto definitivo en Colombia indican que el país estaría entrando en un ambiente de aceptación de los compromisos suscritos entre el Gobierno y las Farc, explica el diario capitalino.
Lea sobre este tema:
Aunque aún existen puntos pendientes de la agenda bilateral, los colombianos empezaron a creerle a la guerrilla porque vieron “intenciones legítimas de llegar a un acuerdo”, sostuvo el director de Datexco, Carlos Valderrama.
“La opinión ve más consistencia en las Farc en los últimos meses. Dejaron de criticar el proceso y todo lo que decían los negociadores del Gobierno”, dijo al periódico.
En solo 3 meses, el porcentaje de las personas que creen que sí se firmará la paz pasó del 39 % al 57 %. Otra lectura indica que los ciudadanos están más dispuestos a aceptar a la guerrilla como una fuerza política con un aumento de 8 puntos de mayo a julio. Pasó del 18 % al 26 %, señaló la publicación.
La tendencia también favorece al presidente Juan Manuel Santos cuya imagen siempre ha estado por debajo de los indicadores de confiablidad. Su favorabilidad entre los colombianos pasó del 26 % al 31 %, según la encuesta aplicada a 900 personas en 23 ciudades del país.
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo