Presidente Petro habló con alcalde de Valledupar sobre desempleo y tarifas de energía
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa capital del Cesar es la segunda ciudad capital con mayor índice de desocupación según el registro del último trimestre abril-junio entregado por el Dane.
El alcalde Valledupar, Mello Castro, se encontró con el nuevo presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, en la ciudad de Bogotá, reunión en la que abordaron los problemas más urgentes de la capital cesarense.
“Nos reunimos con el presidente Gustavo Petro, con quien abordamos temas de seguridad, empleo, servicios públicos, y a nivel Caribe tratamos los altos costos de las tarifas de energía”, manifestó el burgomaestre la tarde de este miércoles.
Valledupar es la segunda ciudad capital con mayor índice de desempleo, de acuerdo con el reporte del trimestre abril-junio (15,4%) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
Asimismo, son constantes los testimonios de personas que son víctimas de hurto en las calles de la Capital del Vallenato y otros entornos, situación que parece no ser ajena a otras partes del territorio nacional.
(Vea también: Comunidad sigue inconforme con vía Valledupar-LaPaz; no los habrían tenido en cuenta)
Asocapitales
Pero no solo estuvo Castro González, también asistieron los miembros de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, en lo que sería la primera mesa de trabajo con el nuevo Gobierno nacional.
El mandatario de las colombianas y colombianos mencionó, a través de las redes sociales, cuatro asuntos de la agenda.
“Acordamos trabajar en temas estratégicos como la seguridad ciudadana, la relación con la Policía y su cercanía con la ciudadanía; cuidado de los páramos y recursos hídricos; movilidad limpia, multimodal y basada en líneas férreas y transición energética”, puntualizó.
El ejecutivo aseveró que los regidores le confirmaron “su apoyo decidido a la reforma tributaria” que presentó el Ministerio de Hacienda y que ha generado discusiones en diversos sectores.
Por su parte, el presidente de Asocapitales y a la vez alcalde de Bucaramanga, dijo a la prensa que este tipo de diálogos responde al interés de “participar proponiendo soluciones a tantas necesidades que hay en el país”. Además estuvo el ministro del Interior, Alfonso Prada.
(Vea también: “¿Ahora sí le gusta el cemento?”: predecesor de alcalde de Valledupar critica inversiones)
¿Y el alcalde de Riocacha?
José Ramiro Bermúdez, alcalde Riohacha, capital del departamento de La Guajira, no fue a este evento que se realizó en la Casa de Nariño.
De acuerdo con información de la Alcaldía de dicho distrito, Fabián Acosta acudió en representación de esta ciudad que presenta necesidades como el acceso al agua potable, seguridad alimentaria, entre otras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo