Aplauden a pescadores que devolvieron al mar a exótico animal que atraparon por accidente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPescadores del Pacífico decidieron liberar al tiburón ballena, luego de que cayera de manera accidental en sus redes. Esta especie está en riesgo de extinción.
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una de las especies más fascinantes que hay en el océano. Es considerado el pez más grande que existe en el mundo y, por eso, muchas personas quedan asombradas cada vez que ven a alguno. Eso, justamente, fue lo que le sucedió hace poco a un grupo de pescadores que se encontraba en Buenaventura.
(Le puede interesar: Armada incautó explosivos que serían de disidencias de las Farc, en Buenaventura)
Mientras llevaban a cabo su faena en el Pacífico colombiano, capturaron a un ejemplar de esta especie, que no suele observarse de manera usual en el lugar. Los pescadores, que hacían parte de la comunidad de Punta Bonita, en el río Cajambre, decidieron liberar al individuo.
La decisión, como reporta la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), se llevó a cabo lo más rápido posible para evitar que el pez ballena sufriera estrés, luego de enredarse en las redes de pesca.
“Nos alegra ver este tipo de acciones en los pescadores. Ha sido mucho tiempo de trabajo junto a ellos y continuamente nos demuestran que hay nuevas formas de proceder. Con ellos tenemos trabajos de educación ambiental que los han llevado a liberar todos los animales que caen de manera incidental en sus redes artesanas, principalmente, las tortugas marinas”, afirmó Edwar Leonardo Sevilla, biólogo marino de CVC.
(Lea también: Las espectaculares imágenes que dejó una pareja de pumas en reserva natural de Sabaneta)
“Nosotros hemos aprendido a cuidar el medio ambiente y a diferenciar las especies que no podemos capturar. Algunos tenemos más de 12 años trabajando y aprendiendo sobre los manglares y la vida marina. Si cuidamos, tendremos más en un futuro”, dijo, por su parte, Líder Rentería, capitán de la faena.
Los tiburones ballena están presentes en los mares tropicales, aunque su estado de conservación se ha deteriorado en las últimas décadas. Hoy hace parte de la lista de especies vulnerables. Aun así, y pese a las advertencias de las autoridades, en algunas partes de Asia continúa siendo cazado para extraer sus aletas, considerados una especie de “manjar”.
Se cree que estos animales pueden llegar a vivir hasta 150 años y puede crecer hasta 40 pies (12 m) de largo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo