Aplauden a pescadores que devolvieron al mar a exótico animal que atraparon por accidente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPescadores del Pacífico decidieron liberar al tiburón ballena, luego de que cayera de manera accidental en sus redes. Esta especie está en riesgo de extinción.
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una de las especies más fascinantes que hay en el océano. Es considerado el pez más grande que existe en el mundo y, por eso, muchas personas quedan asombradas cada vez que ven a alguno. Eso, justamente, fue lo que le sucedió hace poco a un grupo de pescadores que se encontraba en Buenaventura.
(Le puede interesar: Armada incautó explosivos que serían de disidencias de las Farc, en Buenaventura)
Mientras llevaban a cabo su faena en el Pacífico colombiano, capturaron a un ejemplar de esta especie, que no suele observarse de manera usual en el lugar. Los pescadores, que hacían parte de la comunidad de Punta Bonita, en el río Cajambre, decidieron liberar al individuo.
La decisión, como reporta la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), se llevó a cabo lo más rápido posible para evitar que el pez ballena sufriera estrés, luego de enredarse en las redes de pesca.
“Nos alegra ver este tipo de acciones en los pescadores. Ha sido mucho tiempo de trabajo junto a ellos y continuamente nos demuestran que hay nuevas formas de proceder. Con ellos tenemos trabajos de educación ambiental que los han llevado a liberar todos los animales que caen de manera incidental en sus redes artesanas, principalmente, las tortugas marinas”, afirmó Edwar Leonardo Sevilla, biólogo marino de CVC.
(Lea también: Las espectaculares imágenes que dejó una pareja de pumas en reserva natural de Sabaneta)
“Nosotros hemos aprendido a cuidar el medio ambiente y a diferenciar las especies que no podemos capturar. Algunos tenemos más de 12 años trabajando y aprendiendo sobre los manglares y la vida marina. Si cuidamos, tendremos más en un futuro”, dijo, por su parte, Líder Rentería, capitán de la faena.
Los tiburones ballena están presentes en los mares tropicales, aunque su estado de conservación se ha deteriorado en las últimas décadas. Hoy hace parte de la lista de especies vulnerables. Aun así, y pese a las advertencias de las autoridades, en algunas partes de Asia continúa siendo cazado para extraer sus aletas, considerados una especie de “manjar”.
Se cree que estos animales pueden llegar a vivir hasta 150 años y puede crecer hasta 40 pies (12 m) de largo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo