Caen delincuentes que fingían ser compradores para robar motos ofrecidas en Internet

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de robar las motocicletas, los presuntos delincuentes pedían grandes sumas de dinero a sus propietarios para devolverlas.

Por internet se puede vender casi cualquier cosa gracias a la facilidad de algunas plataformas gratuitas, como las redes sociales. Lamentablemente, la practicidad de estas plataformas está siendo aprovechada por los delincuentes para realizar estafas y hasta extorsiones.

(Nota relacionada: Alquilaban armas para cometer delitos en Bogotá: cinco individuos capturados)

En este sentido, las autoridades reportaron la captura de dos individuos que presuntamente utilizaban este tipo de herramientas para el comercio en línea para robar motocicletas en Bogotá. La modalidad consistía en hacerse pasar por compradores interesados en adquirir los vehículos que estaban a la venta en estas plataformas. Luego, tras acordar una cita con el propietario para concretar la compra, abusaban de su confianza para subirse a la moto y emprender la huida.

El accionar de estos presuntos delincuentes, sin embargo, no se detenía ahí. No contentos con haber despojado del vehículo a sus propietarios, procedían a llamarlos tiempo después para exigirles fuertes sumas de dinero a cambio de devolver la moto robada. Estas sumas oscilaban entre los $ 4 y $ 45 millones dependiendo del cilindraje de la motocicleta. Lo anterior, evidentemente, constituía una extorsión en toda regla.

Al menos cuatro personas habrían sido víctimas de estos individuos hasta que el cuerpo anti extorsión de Gaula, tras ocho meses de seguimiento, lograron interceptarlos y darles captura. Las dos personas detenidas fueron llevadas ante un juez de garantías para responder por los delitos de hurto agravado y extorsión.

(Puede interesarle: Comunidad salva a estudiante de ser robado en el centro de Bogotá)

Las autoridades recomiendan a las personas que utilizan estas plataformas que verifiquen más de una vez la identidad de sus compradores. Una vez se organicen las citas para llevar a cabo la compra, es recomendable optar por sitios concurridos y, en el caso de vehículos, parqueaderos con vigilancia cerrada para evitar posibles hurtos.

En lo corrido de 2023 se ha reportado el robo de 293 bicicletas, frente a 405 casos reportados en 2022. Las modalidades de hurto más frecuentes son en las que se involucra el uso de arma de fuego y cortopunzante. Por otro lado, la Policía ha logrado la captura de 123 personas por el delito de extorsión, 35 delincuentes más en comparación al mismo periodo del año anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo