Denuncian que emisoras estarían cobrando hasta $ 15 millones para que suenen canciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Esta práctica se conoce como payola y consiste en que a través de transacciones clandestinas, se acuerda que una canción de un artista suene más que otra.

En declaraciones al medio La Liga, Mario, un mánager de artistas de reguetón, aseguró que las emisoras de ciudades intermedias como Tunja o Melgar pueden cobrar hasta 2.000.000 de pesos por pasar de manera frecuente una canción por 3 meses.

De acuerdo con Mario, en Cali o Medellín, el precio sube a 5.000.000 de pesos. En la costa 7.000.000 y en Bogotá a 15.000.000 de pesos.

“Yo conozco el caso de Oxígeno porque es una emisora de reguetón. Allá te pueden cobrar esa plata por solo 3 meses de circulación. Pero también está Tropicana, que tiene el mismo director: Ray Barrios”, indicó Mario al mismo medio.

Agregó que los directores de las emisoras también les han pedido celulares, televisores, tiquetes y consolas de videojuegos.

“Una vez nos pidieron un iPhone X. Cuando lo entregamos nos dijeron que era de 128 gigas, no de 64, y lo devolvieron”, indicó Mario al mismo medio.

El denunciante aseguró que Kevin MacCallister, presentador del ‘Trasnoshow’, uno de los programas más escuchados de Oxígeno, ha recibido cupos de 8.000.000 pesos. 

“Lo increíble es que hay mucha gente haciendo fila para pagar. Muchas veces tú quieres pagar pero no hay cupo, están llenos” dijo Mario.

Ante esta denuncia, MacCallister negó al portal estos señalamiento y comentó que nunca ha recibido dineros por payola.

“Las alianzas de Caracol son pautas a nivel nacional, es algo firmado y autorizado. Los artistas a veces lo buscan a uno y uno da ese contacto y les explica cómo es todo. Eso obviamente lo sabe nuestro jefe directo y lo sabe Caracol”, explicó MacCallister.

Según el medio, en Colombia esta práctica no es ilegal porque no hay ninguna norma que la prohíba. Sin embargo, si se comprueba que la payola  favorece la competencia desleal, podría interpretarse como una actividad ilegal bajo la Ley 256 de 1996, pero debe presentarse una denuncia. 

En este link podrás leer la investigación completa, que tiene otros testimonios de mánagers y cantantes que hablan de esta práctica. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Sigue leyendo