Embajador de Colombia en EE. UU. hablará con Petro y Leyva para apagar incendio con Israel

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luis Gilberto Murillo tendría un encuentro directo con el presidente para evaluar el impacto de sus declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente.

En la noche del martes, 17 de octubre, arribó al país el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien llegó para reunirse con el canciller Álvaro Leyva y con el presidente Gustavo Petro, según pudo confirmar El Espectador. Fuentes le dijeron a este diario que el embajador evaluará el impacto de las declaraciones del Jefe de Estado sobre el conflicto entre Israel – Palestina.

Justo en la noche del martes, el embajador aclaró en sus redes sociales que la visita de la vicepresidenta Francia Márquez a Estados Unidos se centraría en “el avance de la cooperación en tema de la intersección entre igualdad, educación, ciencia, tecnología e innovación” en la ciudad de Boston.

(Vea también: Ministra cercana a Petro lo echó al agua: “Con el tiempo reconocerá brutalidad de Hamás”)

Esto, después de que Márquez cancelara su agenda en Washington por razones personales y sobre las que se especuló la tensión diplomática por las declaraciones de Petro sobre Medio Oriente y que podría afectar su relación con Estados Unidos, que ha ratificado su apoyo a Israel en la guerra.

La polémica por las declaraciones de Gustavo Petro se desató el domingo, 15 de octubre, cuando el mandatario reaccionó a las declaraciones de Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, quien aseguró que Petro ha hecho pronunciamientos “hostiles y antisemitas” en medio de la guerra con Hamás. Después de esas declaraciones, Israel anunció que esa nación detendrá las exportaciones de seguridad a Colombia.

(Lea también: “Me extraña que digan que no aparece”: mininterior sale en defensa del presidente Petro)

Tras conocerse el mensaje de Haiat, el jefe de Estado colombiano respondió rápidamente y aseguró que “si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos”. El mandatario agregó que no apoya “genocidios” y que “al presidente de Colombia no se le insulta”.

La posición de Estados Unidos en la guerra en Medio Oriente ha sido “incondicional e inquebrantable” a favor de Israel. Incluso, el presidente norteamericano, Joe Biden, confirmó que visitará desde este miércoles ese país. También confirmó que estará en Jordania durante la semana para determinar la posición y los apoyos del gigante norteamericano en esa guerra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 30 de agosto de 2025; números ganadores

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo