Nuevo ataque del Eln: voló oleoducto de Ecopetrol en Boyacá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La empresa confirmó que activó un plan de emergencias en el sector afectado, y pidió a la comunidad aledaña al lugar que no se acerque al lugar de la explosión.

Una fuerte explosión se escuchó esta tarde en zona rural de Cubará, en Boyacá, cuando se registró el que sería el quinto ataque del año contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas. La acción armada fue atribuida a la guerrilla del Eln, que controla la zona, y que en el pasado ha atentado contra esta infraestructura que transporta hidrocarburos desde el oriente del país hasta la costa caribe.

(Le puede interesar: Atentado del Eln deja un militar muerto y 2 heridos en el Chocó, pese a negociaciones)

El punto concreto de la explosión fue la vereda Campo Alicia del municipio de Cubará. En consecuencia, Cenit, filial dedicada al transporte de crudo de la empresa estatal de petróleos, Ecopetrol, activó un plan de emergencia y contingencia que incluyó, entre otras cosas, informarle del ataque al consejo municipal de gestión del riesgo de desastres. Además, alertaron a la comunidad que vive alrededor que se abstenga de acercarse al lugar de los hechos.

Según la compañía, nadie debería acercarse al punto donde se dio la explosión hasta que culminen las labores de evaluación, reparación, limpieza y recolección correspondientes. Además, en un comunicado, Ecopetrol informó que “el Ejército se encuentra desarrollando las operaciones de aseguramiento del área para el ingreso del personal técnico que atenderá el evento”.

Cenit y Ecopetrol aprovecharon la oportunidad para rechazar este tipo de actos e hicieron un llamado a que cesen estos delitos “que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medio ambiente y afectan las actividades de las comunidades y de la industria petrolera”. Sin embargo, en lo que va del año, el Eln ha atentado al menos en cinco ocasiones contra esta importante infraestructura.

Y es algo histórico. De acuerdo con el informe “Verdad y afectaciones a la infraestructura petrolera en Colombia en el marco del conflicto armado” de la Fundación Ideas para la Paz y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), al menos 1.339 acciones armadas se perpetraron contra este oleoducto entre 1986 y 2015. Según esa investigación, Caño Limón – Coveñas es de lejos el punto de la infraestructura de hidrocarburos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Sigue leyendo