Cuatro mil personas estarían confinadas en el Chocó por amenazas del Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioLos habitantes del municipio de Nóvita, en el departamento mencionado, se encuentran confinados por amenazas del grupo criminal que hace presencia en la zona.
Los habitantes del municipio de Nóvita, en el departamento del Chocó, se encuentran confinados en medio de la violencia de los grupos armados que hacen presencia en la zona, especialmente por cuenta de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
El frente ‘Ernesto Che Guevara’ de ese grupo delincuencial difundió un panfleto en el que amenazó a la población y prohibió la movilidad en la zona rural. Según la Defensoría del Pueblo, esto provocó el confinamiento de 25 comunidades étnicas, de las cuales 6 son indígenas; compuestas por más de 4.000 personas y 900 familias del Medio y Alto Tamaná.
(Vea también: ‘Fico’ dio su palabra a jóvenes sobre protesta social, acuerdos de paz y diálogos con Eln)
El municipio se ubica aguas arriba del río Tamaná y este sirve a las comunidades para el transporte. La amenaza del grupo guerrillero, que fue difundida el lunes 25 de abril y empezó; según la advertencia, a las 6 de la tarde, prohíbe la navegación del afluente.
“Esta restricción en la movilidad que inició a partir del 25 de este mes es indefinida según ha manifestado el Eln en el panfleto; por lo cual la zozobra de inseguridad alimentaria de las comunidades es mucho más grave”, sostuvo el defensor regional Luis Murillo.
Desde la entidad emitieron un oficio para las autoridades departamentales y nacionales con el fin de que se atienda la nueva emergencia humanitaria; con el fin de mitigar los efectos con la entrega de asistencia de urgencia a las comunidades afectadas.
El Ejército ya ha hecho presencia tanto en los costados del río Tamaná, como en las poblaciones rurales. Según la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, este martes destruyeron de manera controlada un artefacto explosivo improvisado que había sido instalado en uno de los caminos de la vereda Guayacán.
Esta entrada la puede encontrar en Digame.com.co.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo