Eln reiteró que propuesta del Gobierno de cese al fuego se discutirá en mesa de diálogo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La guerrilla asegura que está comprometida con la búsqueda de la paz en el Gobierno de Gustavo Petro. ¿Qué pasará en el nuevo ciclo de conversaciones?

En medio de anuncios y confusiones sobre el proceso de paz que adelanta el Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), en donde un supuesto cese al fuego anunciado por el presidente Gustavo Petro resultó no estar concertado por ambos bandos; la guerrilla volvió a pronunciarse. Según el grupo armado, la propuesta llegará de manera oficial a la mesa en el segundo ciclo de conversaciones.

(Lea también: Álvaro Uribe y María Fernanda Cabal reaccionaron al ‘cese al fuego con el Eln’)

A través de un comunicado, la delegación del Eln sostuvo que, tal como lo hicieron en diciembre de 2022, dicen ellos, ahora van “a analizar el pronunciamiento del Gobierno con nuestra Dirección Nacional mientras iniciamos un nuevo ciclo de conversaciones”.

El nuevo pronunciamiento de la guerrilla fue abrazado por algunos, quienes consideran que el proceso sigue yendo por buen camino. Uno de ellos fue el senador y negociador del Gobierno, Iván Cepeda, quien en reiteradas ocasiones ha mostrado el respaldo a los diálogos, a pesar de las diferencias en los anuncios.

De acuerdo con lo dicho por el senador Cepeda, lo manifiesta ahora el grupo armado es un “significativo mensaje de la delegación del Eln en la Mesa de Diálogos”. Asimismo, el negociador, como lo ha expresado en más de una oportunidad, asegura que “ninguna posibilidad está cerrada”.

(Vea también: ‘Timochenko’ saca pecho y se ofrece para negociar con Eln: “Urge detener las hostilidades”)

De igual manera, la también senadora y negociadora del Gobierno, María José Pizarro, se mantiene positiva dentro de la iniciativa de “paz total”. A pesar de que el Eln no acordara realmente el cese bilateral, celebra el cese con los otros cuatro grupos armados y manifiesta que ese acuerdo en inédito.

Por otra parte, expresa que “una mesa de negociación con el Eln ya es un importante avance”. Asimismo, la senadora asegura que confía en que “la próxima ronda de negociación nos permita abordar y concretar el cese de hostilidades. De eso se trata la ‘paz total’”.

Por ahora, se espera que el próximo 23 de enero en México se inicie la segunda ronda de diálogos entre el Gobierno y la guerrilla, donde se espera definan ambos bandos si se materializará o no un cese al fuego bilateral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo