Eln pide garantías para regresar a Colombia y dice que ataque fue reacción ante Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El jefe de la misión negociadora de esa guerrilla, Pablo Beltrán, espera retornar al país tras la ruptura del diálogo por el atentado terrorista que cometieron.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó la academia policial General Santander en represalia a acciones militares del presidente Iván Duque, aseguró el lunes en La Habana el jefe de su misión negociadora, Pablo Beltrán.

“Nadie nos puede pedir que si nos atacan, nos amarremos los brazos atrás. Aspiro a que ese ambiente se distensione y se puedan reanudar las conversaciones”, dijo Beltrán en entrevista a la AFP.

Pide al gobierno que “dé garantías para el retorno” de la delegación a Colombia, en un plazo de 15 días, como establece el protocolo de ruptura de negociaciones y descartó posible petición de asilo.

Beltrán aseguró que el Comité Central y la delegación de diálogos que está en La Habana desde mayo de 2018 desconocían los planes para atacar la escuela policial en Colombia que causó la muerte de 20 estudiantes y del perpetrador.

“No (sabíamos), por supuesto. Estamos en Cuba desde hace ocho meses. De los planes de los frentes nuestros en Colombia… no es de nuestra incumbencia”, comentó.

No obstante, descartó que esta acción forme parte de un grupo disidente contrario a las negociaciones de paz.

“Los acuerdos que hemos firmado en esta mesa han sido totalmente cumplidos por todos los frentes del Eln. Es una política de mantenernos en la mesa y pese a los ataques que recibimos y a los ataques nuestros, que en este caso llevan a que el Gobierno no venga a la mesa”, explicó.

“De esos ataques, desde que llegó el gobierno de Duque, hemos recibido muchos”, agregó.

Tras el ataque a la escuela, el presidente colombiano rompió la mesa de diálogo, que ya estaba suspendida tras su llegada, y pidió a Cuba que entregue a los integrantes de la delegación del Eln.

Eln acepta autoría del atentado contra la Policía y alega que fue una acción “lícita”

La Habana, garante y anfitriona de las reuniones, condenó el atentado, aseguró que jamás permitirá que su territorio sea usado para organizar actos terroristas contra ningún Estado, pero aseguró que respetará los protocolos firmados para caso de ruptura.

Estos indican que, ante el fin de la mesa, los garantes deben coordinar el retorno de la delegación del Eln en un plazo de 15 días desde el anuncio del término de las conversaciones. Este plazo vencería el 2 de febrero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo