Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sobre el mediodía del domingo 28 de agosto, subversivos sembraron el terror en uno de los corredores viales más transitados de Tame.
Mientras el Gobierno de Gustavo Petro da muestras de su interés por retomar los diálogos de paz con el Eln, esa guerrilla ha optado por continuar con los ataques armados y los retenes ilegales en varias vías de Colombia.
Pese a que la nueva administración anunció la suspensión de las órdenes de captura y de extradición contra los negociadores que están en Cuba, los milicianos han emitido pronunciamientos controvertiales y han seguido sembrando el pánico entre la ciudadanía de los territorios más apartados.
(Lea también: Fiscalía le lleva las cuentas exactas al Eln sobre reclutamiento de menores)
En el municipio de Tame, en Arauca, se volvió a registrar un retén ilegal del Eln. Según medios locales, al menos 20 miembros de esa guerrilla se instalaron en el sitio conocido como ‘Rancho quemao’, cerca del casco urbano de Puerto Jordán.
En los videos que circulan en redes sociales se observa que los subversivos se situaron a cada lado de la carretera para pedir documentos y hacer requisas a los conductores que transitaban por ese corredor vial, tal como ocurrió el pasado martes 16 de agosto.
Por el momento, no hay pronunciamiento oficial de parte de las autoridades sobre el nuevo retén del Eln en Arauca.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo