Funcionario del Inpec fue secuestrado cuando estaba de permiso; lo tendría el Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Jhon Muñoz Ijaji, quien desapareció en la vereda La Vega de ese departamento del sur del país cuando disfrutaba de su permiso.
El Auxiliar del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Jhon Muñoz Ijaji, fue secuestrado en la tarde de este martes. Familiares denunciaron que estaría en poder del Ejército de Liberación Nacional (Eln), grupo que el pasado 17 de diciembre, al finalizar el quinto ciclo de conversaciones con el Gobierno, anunció que suspenderá el secuestro con fines extorsivos desde el próximo 30 de enero.
Según información entregada por el Inpec, los familiares de Muñoz Ijaji, denunciaron ante esa institución que mientras este hombre se encontraba en permiso, una persona que se identificó como miembro del Eln aseguró tenerlo en su poder. Este hombre laboraba en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Tuluá.
(Vea también: Sicarios asesinan a funcionario del INPEC en Valledupar)
“Desde la Dirección General hacemos un llamado a la Defensoría del Pueblo, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes para lograr la pronta liberación de nuestro funcionario”, escribió el Inpec por medio de un comunicado.
En agosto pasado, el dragoneante Diego Hernando Torres Lemus, fue asesinado minutos después de salir de su trabajo en la cárcel de máxima y mediana seguridad La Tramacúa de Valledupar. Los hechos ocurrieron pasadas las cinco de la tarde. A esa hora y minutos después de dejar la cárcel, Torres Lemus fue abordado por personas desconocidas, quienes le dispararon en tres ocasiones, dejándolo gravemente herido. Posteriormente, fue conducido al Hospital Laura Daniela, donde finalmente falleció.
(Lea también: Arturo Char y Aida Merlano compartirán cárcel en Barranquilla)
En ese momento, el Inpec reportó que para esa fecha seis funcionarios han sido asesinados a comparación de los cuatro que fueron reportados durante todo el 2022. Estos hechos se estarían presentando en retaliación a las medidas antiextorsión que ha decretado el instituto en los últimos meses en las cárceles del país. Las amenazas también aumentaron.
Pulzo complementa
Sobre el asesinato de Torres Lemus, el Inpec reconoció el peligro inherente a las labores de sus funcionarios, expresando su compromiso con la protección del personal. El comunicado emitido por el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, instó a las autoridades a encontrar a los responsables y mostró solidaridad con los seres queridos de Torres Lemus.
El Inpec está colaborando con el Gaula de la Policía Nacional para esclarecer el crimen y llevar a los perpetradores ante la justicia. La institución expresó su compromiso para que se haga justicia y se pueda encontrar a los responsables de este trágico suceso en la ciudad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo