“Paz no es sinónimo de dejar las armas”: comandante del Eln, reacio con desmovilización

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El comandante del Ejército de Liberación Nacional, Antonio García, aseguró que a su grupo no le interesa puestos en el Congreso ni la desmovilización.

Antonio García, primer comandante del Ejército de Liberación Nacional, insinuó que el interés central de su tropa no son los puestos en el Congreso y tampoco la eventual desmovilización.

(Le puede interesar: España aceptó ser un país acompañante en el proceso de paz con el Eln)

“Estar o no en el parlamento no es lo que garantiza que el país cambie para bien de los colombianos. Tampoco las desmovilizaciones han producido las transformaciones esperadas. La paz no es sinónimo de dejación de las armas ni de cupos en el parlamento”, escribió García en su cuenta de Twitter.

Los diálogos entre las partes vienen de ser golpeados luego de un anuncio no pactado de cese al fuego bilateral que hizo el presidente Gustavo Petro en la noche de año nuevo. Las declaraciones derivaron en una reunión de emergencia en Caracas el pasado 21 de enero.

La guerrilla del Eln ha sido insistente en que, a diferencia de las Farc, no le interesa llegar a ocupar curules en el Senado y la Cámara como parte de un eventual acuerdo de paz. Lo nuevo es que la comandancia del ELN exprese desinterés en la dejación de armas.

(Lea también: Soldado murió en un campo minado que sería del Eln en Antioquia: luto en el Ejército)

Estas declaraciones ocurren justo antes de la reanudación del segundo ciclo de diálogos entre las partes. El gobierno y el ELN se sentarán a discutir el próximo 13 de febrero en México. Allí existe la posibilidad de que se hable de un cese al fuego.

De momento, y como efecto del primer ciclo de diálogos, las partes acordaron alivios humanitarios para las regiones del Bajo Calima, una localidad de Buenaventura (Valle del Cauca), y en el Medio San Juan, en Chocó, que empezaron a materializarse con unas denominadas “caravanas humanitarias”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo