Madrúgueles a las elecciones de 2023 y cambie así su puesto de votación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Las inscripciones de cédula están abiertas desde el pasado 29 de octubre hasta el 29 de agosto de 2023. Consulte en la página web de la Registraduría su puesto.

Desde el pasado 29 de octubre se abrieron las inscripciones de cédulas para las próximas elecciones regionales del 2023, en las que se elegirán a los alcaldes y gobernadores que empezarán su periodo en 2024.

(Le puede interesar: ‘Messi Andrés’, ‘Mi perro’ y otros nombres ‘cancelados’ en las registradurías de Colombia)

La Ley Estatutaria 1475 de 2011 establece que los ciudadanos tienen diez meses para inscribir la cédula, así que, la Registraduría anunció que este proceso estará abierto hasta el 29 de agosto de 2023.

La inscripción de cédula es para aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia y quieren votar en las elecciones territoriales, por lo que necesitarán modificar su sitio de votación.

Si no recuerda cuál es su puesto de votación, también puede consultarlo en el sitio web de la Registraduría Nacional.

También debe reinscribirla en Colombia para votar en octubre de 2023, si estuvo viviendo fuera del país y su cédula está inscrita en el exterior. Asimismo, si tiene una cédula de extranjería con categoría de residente vigente y nunca ha votado.

¿Cómo inscribir la cédula?

El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

(También puede leer: ¿Posible pirámide en Colombia? Alertan sobre plataforma que promete ‘dinero automático’)

Deberá tener en cuenta que los únicos documentos válidos para la realización de este proceso son: la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital, ya sea en físico o guardada en el celular, o la cédula de extranjería. No se reciben contraseñas, denuncias de pérdida de documento, libretas militares, licencias de conducción, ni ningún otro documento.

Cabe recordar que el 29 de octubre también se dio inicio al registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco, quienes podrán solicitar en las delegaciones departamentales o registradurías del Estado Civil el formulario para la recolección de firmas de apoyo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo