Siguen alertas por elección de procurador: hay senadores investigados que votarán

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La decisión sobre quién será el nuevo jefe del Ministerio Público ha estado envuelta en cuestionamientos, a los que se suman los de expertos y congresistas.

Este jueves está citada la sesión presencial en el Congreso para conocer ese nombre, y aunque los candidatos son tres —Margarita Cabello, Juan Carlos Cortés y Wilson Ruiz— ya está prácticamente definido que la ganadora será la exministra de Justicia de Iván Duque porque tiene el apoyo de la mayoría de los partidos políticos.

Pese a eso, hay quienes insisten en completar el proceso como se debe. Uno de esos sectores es justamente la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho (Acofade), que emitió un comunicado este miércoles en el que pide replantear la fecha:

“Exhortamos al presidente del Senado, Arturo Char, que no convoque la sesión hasta tanto la comunidad jurídica haya escuchado sus propuestas, planes de gestión y proyección para dicha institución en los próximos años”.

Acofade justifica ese pedido en que normalmente, “a las sesiones en las que se citaba a los candidatos a exponer el programa de gobierno siempre se convocó a la academia como parte activa para formular preguntas sobre los programas”, pero para la actual elección no fue así: “Esta vez brilla por su ausencia tal inclusión dejando descarta la participación”.

Además, según Noticias Caracol, la academia “advierte que hacer la elección 5 meses antes de que termine el periodo de Fernando Carrillo es un riesgo constitucional porque podría haber intervención en las funciones del actual procurador generando una disminución en su periodo”.

Pero eso no es todo, la semana pasada cuando la terna asistió al Senado para exponer sus propuestas, 26 senadores aseguraron que están impedidos para elegir al nuevo procurador general; 13 de ellos porque tienen indagaciones preliminares en ese organismo de control y los demás porque tienen familiares que están siendo investigados.

Dichos impedimentos se tramitaron y analizaron, pero todos fueron negados; es decir que pese a ese conflicto de intereses se hará la votación, aunque algunos congresistas insisten en no participar. Así se lo explicó Iván Cepeda al informativo:

“A pesar de que asistiré presencialmente al Congreso y a la sesión del Senado, no participare en la elección del procurador puesto que hay indagaciones preliminares en mi contra y por lo tanto considero que estoy impedido”.

Otro de los senadores que está en esa lista es Armando Benedetti, quien afirmó que “la Ley 2003 del año pasado dice que ningún senador tiene impedimento para votar por un alto funcionario”, con excepción del parentesco y añadió: “Yo me declaré impedido y también me lo negaron. Todo el que viva diciendo que yo estoy impedido es sinónimo de estupidez”.

Además, en Twitter le respondió a un ciudadano sobre por qué votará:

Los únicos senadores que no votarán son los 5 que tienen incapacidad, y como no pueden asistir presencialmente el Congreso, no pueden participar porque debe ser secreto y no pueden hacerlo de forma virtual. Ellos son Aulo Polo, Miguel Amín, Richard Aguilar, Rodrigo Villaba y Juan Diego Gómez.

Esa sesión se cumplirá con protocolos de bioseguridad. En el Salón Elíptico del Senado habrá solo 30 legisladores separados cada 2 metros, mientras que los 67 restantes estarán distribuidos en otros salones del Congreso.

Sobre la cantada elección de Margarita Cabello, Noticias Caracol expuso el riesgo, en opinión de expertos, de que las cabezas de los órganos de control sean tan cercanas al Gobierno, como no había pasado antes:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo