¿Se cancelan las fiestas de San Pedro luego de la tragedia en El Espinal?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Mientras continúa la polémica por la estructura que cedió en el barrio Caballero y Góngora, el mandatario municipal anunció tres días de duelo.

Luego del desplome de ocho palcos en la plaza de toros Gilberto Charry en El Espinal, Tolima, el pasado domingo, el alcalde local, Juan Carlos Tamayo Salas, reveló qué sucederá con las fiestas de San Pedro.

De acuerdo con el mandatario, la emergencia, que dejó cuatro personas fallecidas, entre ellas un menor de 14 meses, y más de 300 heridos, afectó emocionalmente a la población.

“Nos hemos unido como gabinete municipal junto al equipo jurídico para decretar tres días de duelo en memoria de quienes perdieron la vida luego de esta emergencia, y en solidaridad absoluta con todos sus familiares y con las personas que aún se encuentran en los diferentes hospitales de la región”, señaló el burgomaestre a través de un video publicado en la cuenta de Facebook de la Alcaldía de El Espinal.

(Vea también: Listado de fallecidos en tragedia de El Espinal; entre las víctimas está un bebé)

Así mismo, Tamayo anunció que todos aquellos eventos como corralejas y cabalgatas, que estaban estipuladas en la programación de la edición número 141 del Festival Nacional del San Pedro, serán suspendidos.

“Acatando las recomendaciones por parte del Gobierno nacional y departamental, y la Fuerza Pública, luego del consejo extraordinario de seguridad que se llevó a cabo el día de ayer, se tomó la decisión de suspender las festividades san pedrinas en eventos donde se vean involucrados animales”, expresó el mandatario.

No obstante, las fiestas siguen en pie. A pesar del luto que se vive en la ‘Tierra de la Tambora’, Tamayo Salas sostuvo que, de cancelarse la celebración, comerciantes formales e informales podrían registrar graves afectaciones económicas.

De la misma manera, explicó que, de tomar tal decisión, la Administración también podría incurrir en incumplimientos contractuales con aquellos artistas que fueron contratados para los eventos que propios y turistas disfrutarán de manera gratuita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo