Formulan cargos a alcalde tolimense por desplome de palcos en corralejas de 2022

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Procuraduría profirió pliego de cargos contra Juan Carlos Tamayo por los hechos sucedidos el pasado 26 de junio de 2022. Murieron varias personas.

Por las irregularidades presentadas durante la realización de las corralejas en junio del 2022, la Procuraduría profirió pliego de cargos contra el alcalde de El Espinal (Tolima), Juan Carlos Tamayo Salas.

(Lea también: Harán “la corraleja más grande del mundo” en estructura similar a la que se cayó en Tolima)

A poco tiempo de cumplirse un año de aquel evento sucedido el 26 de junio de 2022, en el que se derrumbaron varios palcos durante las festividades taurinas y provocando la muerte de cuatro personas y otros 300 heridos, el ente de control encontró varias anomalías cuyo responsable sería el alcalde de El Espinal.

El Ministerio Público señaló que se contrató irregularmente a un ciudadano que admitió carecer de capacidades financieras, logísticas y organizacionales para llevar a cabo las corralejas; así como tampoco se verificó su idoneidad ni se le exigío ningún tipo de garantía.

Esto sumado a que, al parecer, el contratista tampoco realizó el pago de los $5 millones requeridos por la utilización del espacio público. No obstante, la alcaldía tampoco presentó un impedimento al respecto y así se continuó el espectáculo con el desenlace fatal ya conocido.

(Vea también:El “calvario” de una de las víctimas de la caída de palcos en corralejas de El Espinal)

De igual manera, también se formuló cargos contra Efrey Bocanegra Ortiz, secretario de Hacienda y Tránsito de El Espinal y quien fungía la representación legal del municipio, quien supuestamente avaló la ejecución del contrato sin que fuera constituida la póliza de responsabilidad civil extracontractual que había sido estipulada.

Según el comunicado conocido por la Procuraduría, la conducta de ambos funcionarios es calificada como gravísima debido a que los implicados “pudieron desconocer el principio de responsabilidad, al supuestamente omitir que el contrato, aunque perfeccionado no había sido legalizado”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo