Estados Unidos
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales e internacionales.
“Aquella algarabía oficial por mostrar al mundo un país potencia en desarrollo fue puro espejismo”, plantea Ricardo Trotti, argumentando que “los dos megaeventos terminaron por desnudar a un país desigual, desordenado y putrefacto, tanto por la corrupción pública como por la contaminación de aguas fecales y deshechos humanos en la bahía de Guanabara.
Aclara Trotti en su columna de El Universal de Cartagena que no toda la culpa es del país anfitrión: señala la responsabilidad del Comité Olímpico Internacional por los altos costos de los Juegos, y expresa que “a los problemas endémicos, se les deben sumar los fortuitos, como los de seguridad y salud pública”.
También le puede interesar:
Lo planea Lucy Nieto de Samper en El Tiempo, donde expone que los opositores del Gobierno están “entre la espada y la pared” porque “lo que anhela la mayoría del país es que se acabe la guerra”.
La columnista dice que si se abstienen de votar “el peso de su antisantismo, que es lo que cuenta, se diluye” y si marcan el ‘NO’ en las urnas “corren el riesgo de que sepamos cuántos son. Y miedo les da que la multitudinaria acogida que ha obtenido el votar sí en el plebiscito los arrolle, lo cual sería un fracaso político demasiado costoso, en vísperas de una anticipada campaña presidencial”.
Santiago Blanco ve a Christopher Froome como el virtual ganador de la competencia. “Pero no nos aventuremos. Virtual. Nada más”, advierte.
El columnista de As resume la etapa 19, donde Froome sufrió una caída y Nairo Quintana recuperó su lugar en el podio; y describe lo que será la etapa de este sábado:
El descenso del Joux Plane es muy complicado, técnicamente muy exigente y ya si llueve, ¡agárrate! Es un punto clave de la etapa, mucho más que la subida y, quién sabe, si no decidirá qué corredores suben al podio de París”.
Durante un proceso de elección, los votantes están envueltos en una serie de opiniones y debates que ellos mismos deben aprender a analizar. Fernando Cepeda Ulloa asegura en su columna para El País de Cali, que existen controlen que surgen como resultado de debates políticos y del pensamiento de los ciudadanos.
“Es que someter a una decisión de Sí o No, una relación de un país con otros 27 y con el resto del mundo, desborda la capacidad de buena parte de la ciudadanía. Se trata de ponerle fin a una relación compleja, larga, polifacética, con implicaciones que ni aún los más expertos pueden anticipar. Para eso se inventó el Gobierno, para eso existe el Parlamento, integrado por grupos políticos con diversas visiones; para eso existen los controles que resultan del debate público y de las contribuciones de los tanques de pensamiento”, explicó.
Además, aseguró que esta situación ha tenido repercusión “en el caso ya inminente de la votación para darle legitimidad popular a los acuerdos, también complejos, multifacéticos, significativos, que el presidente Santos suscribirá con las Farc”.
La columna de opinión del portal El Colombiano resalta el impacto mediático que tiene el discurso del candidato del Partido Republicano para la presidencia de los Estados Unidos.
“A Trump se le reconoce por su discurso que va de lapidario a desabrochado, con juegos de adjetivos incendiarios capaces de calentar las redes sociales y de sacar el análisis político de las bases del equilibrio. Esa es su apuesta: la de una propaganda escandalosa interesada en triturar con epítetos a los oponentes y a los críticos, mientras desvía la atención de la audiencia de la que debería ser la línea de horizonte, la de su capacidad programática y propositiva”.
El texto continúa diciendo que “El discurso de Trump exhibe pasajes de una demagogia habitual, que funda su impacto en el miedo al otro y a los otros, y que desdice de la enorme generosidad de un país como Estados Unidos para asimilar la diversidad cultural y étnica que siempre ha atraído su desarrollo económico y político”.
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Sigue leyendo