Supuesta red de tráfico de armas del Ejército habría dotado a civiles en el paro nacional

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego de varias interceptaciones telefónicas se revelaría la supuesta logística entre dos civiles y militares para dotar a personas en contra de manifestantes.

A través de una serie de interceptaciones telefónicas, Caracol Radio reveló la existencia de una supuesta red de tráfico de armas que involucraría al Ejército Nacional y a los civiles, Eduardo Molina Berrío y Eduardo Molina Obando (padre e hijo), que fueron capturados el pasado 25 de enero. Uno de los fines de la red sería, presuntamente, disparar contra los manifestantes del Paro Nacional 2021.

(Lea también: Hallan 165 prendas y elementos militares no autorizados en terminal El Salitre, en Bogotá)

Los interceptados serían: Eduardo Molina Berrío, un ingeniero industrial de 57 años que estuvo relacionado por homicidio en el 2015; y su hijo, Eduardo Molina Obando de 25 años, quien sería el socio del sargento retirado Johnny Moreno, el supuesto principal comprador de municiones y granadas robadas a la Tercera Brigada del Ejército Nacional en Cali.

Las llamadas hacen parte de un expediente penal en la cual la Fiscalía investiga una red de tráfico de armas al servicio de las disidencias Farc en Nariño. En los documentos conocidos por Caracol Radio, el medio asegura que los Molina y cinco militares más, entre activos y retirados, capturados en Bogotá, Cali y Florencia en enero de 2023, harían parte de esta organización.

Con las llamadas, se especula que los Molina estarían organizando la logística para usar las armas y atacar a los manifestantes. Incluso, sosteniendo un diálogo con un supuesto funcionario de una entidad a quien le pidió que “no se metan en las actividades de ‘limpieza’ que pretenden hacer esos grupos en Cali, ante las manifestaciones sociales”, según informó el medio.

Cuando se cumplía un mes del paro, el 28 de mayo, tal parece que Eduardo Molina Berrio llamó a una persona de apellido Soto, un supuesto integrante de la Policía, a quien le reclamó por su actividad en el paro y le confiesa que él disparó contra los manifestantes. Además, Molina Berrio habló con varias personas durante ese mismo mes para la organización de grupos de autodefensa en Cali, de la posible compra de su munición y el desembolso de dinero para sus integrantes.

Estas interceptaciones también hablaban de ‘comida’, lo que, al parecer, sería la forma para referirse a municiones y armas. Además, entre las comunicaciones entre padre e hijo mencionan los valores de 5 y 28 millones de pesos que podrían ser usados para la compra de municiones que tendrían como destino atacar a las personas que protestaban en Cali.

(Vea también: “Se me va de aquí”: manifestantes del paro minero se enfrentaron a coronel del Ejército)

Tal parece entonces que, los Molina y cinco militares más, harían parte de una red de tráfico de armas al servicio de las disidencias Farc en Nariño. Como antecedente, tanto la Justicia Penal Militar como la Procuraduría ya había iniciaron indagaciones contra siete uniformados por el presunto delito de prevaricato por omisión, es decir, por el posible incumplimiento de sus funciones y su presunta participación al permitirles a civiles disparar contra personas que protestaban en el paro.

Asimismo, a mediados de 2022, la Fiscalía dejó en firme la imputación cinco civiles y 12 integrantes de la Policía que estarían involucrados en varias actuaciones ilegales contra un grupo de manifestantes, el 28 de mayo de 2021, en el sector de Ciudad Jardín, en Cali (Valle del Cauca). Entre ellos está Andrés Escobar, quien quedó registrado en videos atacando con un arma a manifestantes durante el Paro 2021.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo