Ejército colombiano capacitará a soldados ucranianos en tema que, según OTAN, es experto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-23 20:54:11

Según había explicado la viceministra del Interior de Ucrania, Meri Akopyan, desminar todo el territorio ucraniano tardaría entre 5 y 7 años en total.

Ingenieros del Ejército colombiano capacitarán a soldados ucranianos en temas de desminado militar humanitario, luego de una petición hecha por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informó este lunes 23 de mayo el ministro de Defensa, Diego Molano.

De acuerdo con sus declaraciones, la OTAN les hizo “una invitación a participar del Grupo de Contacto en Defensa de Ucrania y allí se hizo un requerimiento de la OTAN para poder proveer educación y entrenamiento a las Fuerzas Militares ucranianas en desminado militar”.

(Lea también: Francotiradores vestidos de civil dispararon a policías en Teorama, Norte de Santander)

Por qué Colombia es uno de los países que capacitará a Ucrania

Y es que según explicó el ministro, la organización considera que Colombia es experto en dicho tema por cuenta del conflicto armado que se ha extendido a lo largo de los años.

Molano señaló que el requerimiento se hizo teniendo en cuenta “la larga trayectoria” de las Fuerzas Militares de Colombia en desminado militar humanitario y porque el país, que es socio global de la OTAN, tiene un centro de entrenamiento en desminado en Tolemaida.

Las capacitaciones a los militares ucranianos serán llevadas a cabo por 11 ingenieros militares de Colombia, quienes irán a un país miembro de la OTAN, vecino a Ucrania, agregó Molano.

“Esta capacitación se hará en doctrina, técnicas y tácticas de desminado militar. De este esfuerzo se pretende que, como ha pasado en Colombia, el desminado militar logre liberar a los municipios de ese azote de la guerra, pero a la vez prevenir que más vidas sean afectadas al futuro”, dijo.

Y es que según afirmó recientemente la viceministra del Interior de Ucrania, Meri Akopyan, dicho país necesitará entre cinco y siete años para limpiar todo su territorio de minas y artefactos que se encuentran sin detonar.

“Ahora estimamos que unos 300.000 kilómetros cuadrados de territorio están contaminados. Esto es decenas de veces más que la experiencia internacional. Si nos basamos en que un día de combates activos equivale a 30 días de desminado, según las previsiones más optimistas, necesitamos entre 5 y 7 años para el desminado total”, dijo.

Incluso, afirmó que se ha creado un centro internacional de desminado humanitario, cuyo objetivo, entre otros, es atraer la ayuda internacional, tanto profesional, como técnica y financiera. Además, dejó claro que unas veinte organizaciones extranjeras ya respondieron a la petición y están en proceso de certificación para trabajar en Ucrania.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo