Efraín Cepeda, molesto por deportación de Angélica Lozano por parte del régimen Maduro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La senadora había viajado a Venezuela para encontrarse con María Corina Machado, pero no pudo salir del aeropuerto de Maiquetía en Caracas y se devolvió.

El presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, mostró su rechazo a la decisión de Venezuela de deportar a la senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano.

(Lea también: Samper y Londoño, los admitidos, luego de desfile de deportados en Venezuela: ¿casualidad?

“Como presidente del Senado rechazo categóricamente la deportación de la senadora Angélica Lozano por parte del gobierno venezolano, cuando trataba de ingresar al vecino país, como parte de una comitiva de observación electoral”, escribió Cepeda en la red social X.

También pidió un pronunciamiento por parte del gobierno de Gustavo Petro: “Exigimos respeto para el Congreso de Colombia y demandamos del Gobierno Nacional un pronunciamiento condenando este atropello”.

Más temprano, Lozano publicó en sus redes sociales un video en el que explicó que, al aterrizar en la capital venezolana, agentes de migración le quitaron, durante una hora, su pasaporte. También contó que junto con ella fueron deportados otros dos colombianos y dos mujeres ecuatorianas.

“Nunca había vivido esto. Nos acaban de quitar el pasaporte por más de una hora. Nos están sacando sin ninguna razón”, dijo la política bogotana de centro.

Y agregó: “Pobre país. No hay argumentos, no hay argumentos, no hay derechos. Están presos. Mi solidaridad con este país sufrido Ojalá ganen el domingo. No me permitieron llamar al embajador de Colombia en Venezuela”.

¿Qué otros políticos no fueron admitidos en Venezuela?

Cada vez aumenta más la tensión en Venezuela faltando apenas horas para las elecciones presidenciales del domingo en la que el opositor Edmundo González -respaldado por Machado- pinta como el favorito para ganarle al presidente Nicolás Maduro.

Más temprano este viernes, los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Panamá, Mireya Moscoso, y de México, Vicente Fox, así como la exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez denunciaron que no pudieron viajar.

Los mandatarios, que hacen parte del Grupo Idea viajarían como observadores desde Panamá. Sin embargo, en el aeropuerto de ese país les informaron que no podrían salir toda vez que no contaban con el permiso de las autoridades venezolanas. “Estamos presenciando los últimos aleteos de un régimen agonizante”, dijo el expresidente boliviano.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo