¿Edad de Uribe jugaría en su contra ante diagnóstico de COVID-19?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El senador tiene 68 años y se encuentra en un rango en el que se les pide a esas personas permanecer aisladas y con todos los protocolos de bioseguridad.

El expresidente Álvaro Uribe fue diagnosticado con coronavirus después de que una misión médica llegó hasta la hacienda El Ubérrimo para practicarle la prueba que permitiera detectar la enfermedad.

Noticias Caracol dijo que el resultado dio positivo y agregó que el test fue ordenado como parte del proceso judicial que afronta ante la Corte Suprema de Justicia porque, con la detención domiciliaria ordenada recientemente, tenían que practicarle varios exámenes, entre ellos el de la COVID-19.

Hay que mencionar que su familia también se vio afectada por la enfermedad, y que sus hijos Tomás y Jerónimo también resultaron positivos.

Álvaro Uribe tiene COVID-19 y se encuentra aislado en su finca del Ubérrimo

Aunque, de acuerdo con Semana, Uribe es un caso asintomático, sus 68 años (recién los cumplió el 4 de julio) lo pondrían en una categoría de población de riesgo ante el virus que ya ha infectado a 334.979 pacientes en el país.

Si bien en varias oportunidades se ha establecido que la edad de máximo riesgo comienza a los 70, los 2 años de diferencia marcan una delgada línea —casi invisible— que igual obliga al expresidente a mantenerse aislado y con todos los cuidados para evitar complicaciones.

De hecho, el presidente Iván Duque, recientemente destacó que Uribe estaría en la mencionada población de riesgo. Lo mencionó al cuestionar la orden de prisión domiciliaria por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Coronavirus también llegó a la familia de Uribe: sus hijos dieron positivo

En una entrevista con Noticias Caracol, Duque dijo: “Estamos en una pandemia con movilidad limitada y [Álvaro Uribe] hace parte de la población de riesgo desde el punto de vista de lo que pueden ser ataques de este virus”.

Vea ese aparte de la declaración de Duque (desde el minuto 7:25):

Por otro lado, hace 2 semanas, la alcaldesa Claudia López aseguró que “la edad crítica de riesgo no es 70 años” y dijo que más del 50 % del total de personas que fallecieron en Bogotá por coronavirus era mayor de 60 años.

Con esa revelación, la alcaldesa pidió en su momento “a toda persona de esa edad, que extreme las medidas de cuidado”.

Esta cifra pondría a Uribe entre algodones y aislado de cualquier situación que pueda implicar un riesgo para él.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo