La ficha que Gustavo Petro quiere en Ecopetrol para la presidencia de la Junta Directiva
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTras conocerse la noticia de que Carlos Gustavo Cano ya no será el líder, Saúl Kattan sería quien asumiría el cargo.
Tras conocerse la noticia de que excodirector del Banco de la República y miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, Carlos Gustavo Cano, ya no será el presidente del órgano directivo, Saúl Kattan sería el nuevo líder directivo.
Kattan es uno de los nuevos miembros de la Junta Directiva que el actual Gobierno de Gustavo Petro propuso en la plancha.
(Lea acá: El nuevo presidente de Ecopetrol no duró ni un día: Petro reversó su nombramiento)
¿Quién es Saúl Kattan? Sería nuevo presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol?
El directivo de Ecopetrol es economista de la Universidad de los Andes de Bogotá, realizó el programa de Dirección Directiva en el Instituto de Alta Dirección Empresarial (Inalde) de Bogotá y cuenta con el Programa Avanzado de Administración del Wharton Business School de la Universidad de Pensilvania.
Es presidente de la firma SK Consulting Partners Corp. dedicada a la restructuración, reorganización y optimización de resultados especialmente en los sectores de retail y telecomunicaciones. Actualmente es liquidador de las sociedades del Grupo Transtel.
(Recomendado: Se cayó designación de Carlos Gustavo Cano como presidente de Junta de Ecopetrol)
Fue presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, NFCGC Investments y Blockbuster Video Colombia y se desempeñó como Investigador Financiero y Económico en el Banco de la República.
Ha sido director en varias juntas directivas incluidas Colombia Móvil (Tigo), Empresa de Energía de Bogotá, Contact Center Américas, Colvatel, Skynet, Kokoriko y Pepe Ganga. Actualmente es miembro suplente de la Junta Directiva de Tikva S.A.
De acuerdo con los cargos desempeñados, cuenta con experiencia en i) administración, alta dirección y liderazgo; ii) asuntos de gobierno y/o política pública; iii) financiera y bursátil; iv) gestión de riesgos empresariales; v) recursos humanos y desarrollo del talento; vi) temas jurídicos y gobierno corporativo; vii) tecnología y/o innovación; viii) ciberseguridad; y ix) estrategia empresarial y gestión de proyectos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo