Duque fue a San Andrés y pidió ayuda por desastre de huracán Iota en Providencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-17 17:49:26

En su viaje a San Andrés, el presidente Duque hizo un sobrevuelo por el Archipiélago y visitó la isla de Providencia, en donde encontró un panorama desolador.

Parte de ese recorrido lo compartió el presidente Iván Duque en su cuenta de Twitter, y mostró que el huracán Iota arrasó con lo que encontró a su paso.

“Estamos esperando que nuestras embarcaciones de la Armada tengan las condiciones para llegar a territorio de Providencia”, anunció Duque, que estuvo acompañado por altos mandos de las Fuerzas Armadas y por personal de organismos de socoro.

La urgencia en este momento, según Duque, es llevar “agua, alimentos y ayuda humanitaria” a las cerca de 6.000 personas que viven en Providencia, ahora que el clima está más tranquilo y que el huracán Iota bajó de categoría 5 (la máxima), a 2.

Antes de partir hacia la isla, el jefe de Estado habló con la Radio Nacional de Colombia y dijo que espera tener un plan de reconstrucción listo antes de que termine esta semana, ya que unas 1.500 familias lo perdieron todo.

“El plan de reconstrucción tiene que empezar, primero, por la remoción de escombros, limpiar de daños toda la isla, y que tengamos la capacidad de movilizar el material. Reestablecer el fluido eléctrico, la conexión y las telecomunicaciones”, anunció Duque.

El presidente también dijo, en la entrevista, que se habilitó una cuenta de ahorros en el Banco BBVA (No. 309-046688) para recibir donaciones, e hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte ayuda económica y de vestuario.

“Lo más importante en esto es que no sea ropa vieja, por eso queremos convocar a los almacenes de cadena y a algunos de los productores porque la idea es llegar con ropa nueva para las personas”, agregó.

Duque pide ayuda humanitaria para damnificados en San Andrés y Providencia

Y es que la situación de mayor emergencia se presenta en Providencia, que quedó completamente incomunicada debido a la destrucción de un 98 % de viviendas e infraestructura, informó El Isleño.

El medio cita fuentes extraoficiales para advertir que hay personas esperando ayuda en la calle, y que no es posible atender a los heridos ya que el hospital terminó afectado por los fuertes vientos.

Estas son algunas imágenes de las ayudas que van camino a la zona afectada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo