Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En su primera reunión con su gabinete, el presidente electo hizo un balance del proceso de transición que realizó su equipo, liderado por el futuro ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Duque recalcó a los futuros ministros la necesidad de que en cada cartera haya un manejo responsable de los recursos, y les ratificó la confianza depositada en cada uno de ellos, en quienes ve una opción para que el país tenga “una nueva generación haciendo política”.
De igual forma les pidió que hagan un trabajo cercano con las comunidades para la implementación de políticas enfocadas en la sostenibilidad ambiental, infraestructura e innovación.
Para esto reiteró que durante su periodo de gobierno (2018-2022) llevará a cabo consejos de seguridad cada semana, los ‘Talleres construyendo país’ y ‘Diálogo social-empresarial’, agregó la información.
La jornada estuvo presidida por Duque y por la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez, quien intervino durante la reunión.
Al igual que Ramírez, tomaron la palabra la próxima ministra del Interior, la exsenadora Nancy Patricia Gutiérrez, y el exviceministro de Defensa, Jorge Mario Eastman, cercano al presidente electo y cuyo papel en el gobierno de Duque todavía no ha sido divulgado.
Duque ya nombró a 15 de los 16 ministros del gabinete y falta solo el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo