Duque se aprieta el bolsillo y no comprará avión presidencial de Ecuador; vale un dineral

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-17 14:37:30

El presidente afirmó que la Fuerza Aérea Colombiana sí está interesada en adquirir la aeronave, pero que la compra no se hará en su Gobierno.

Luego de la controversia que provocó en Colombia el anunció del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sobre la venta de uno de los dos aviones presidenciales a la Fuerza Áerea Colombiana, por un valor de 8 millones de dólares (32 mil millones de pesos a cambio de hoy), Iván Duque se echó para atrás.

“Hemos vendido el avión Legacy Embraer brasilero, adquirido durante la presidencia de Rafael Correa”, dijo el mandatario ecuatoriano horas antes.

La aeronave es un Embraer Legacy EMB-135-BJ, con capacidad para 14 pasajeros, distribuidos en tres cabinas con moquetas y asientos de cuero. Dispone de una cocina y una sala de equipaje.

(Lea también: Rodolfo Hernández dejaría a congresistas andando a pie; vendería todas las camionetas)

El aparato fue adquirido a la empresa brasileña Embraer por el gobierno de Ecuador en 2008 durante el mandato de Correa por alrededor de 28 millones de dólares y, para Colombia, resultaba llamativo adquirirlo por 8 millones.

Iván Duque anuncia que no comprará avión presidencial de Ecuador

El presidente advirtió que en lo que resta de su administración no se hará la millonaria compra. “No se ha finiquitado ninguna negociación, no se ha pagado ningún avión y no se va a comprar ningún avión durante mi Gobierno”, expresó, en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.

Duque agregó que lo único que hará es dejar las opciones para que sea el próximo presidente quien decida qué avión comprar para reemplazar las aeronaves que llevan más de 40 años en servicio.

Lo cierto es que para la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) esa adquisición era importante, ya que se pretendía reemplazar un avión tipo ‘Fokker’ que lleva volando desde 1970.

“[La compra] es prioritaria, porque la FAC tiene una obligación de movilizar no solo tropa, sino también personal. Tenemos dos aviones ‘Fokker’, que son de los años 70, se adquirieron durante el Gobierno de Misael Pastrana Borrero”, argumentó en la misma emisora el general Ramses Rueda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo