Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente afirmó que la Fuerza Aérea Colombiana sí está interesada en adquirir la aeronave, pero que la compra no se hará en su Gobierno.
Luego de la controversia que provocó en Colombia el anunció del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sobre la venta de uno de los dos aviones presidenciales a la Fuerza Áerea Colombiana, por un valor de 8 millones de dólares (32 mil millones de pesos a cambio de hoy), Iván Duque se echó para atrás.
“Hemos vendido el avión Legacy Embraer brasilero, adquirido durante la presidencia de Rafael Correa”, dijo el mandatario ecuatoriano horas antes.
La aeronave es un Embraer Legacy EMB-135-BJ, con capacidad para 14 pasajeros, distribuidos en tres cabinas con moquetas y asientos de cuero. Dispone de una cocina y una sala de equipaje.
(Lea también: Rodolfo Hernández dejaría a congresistas andando a pie; vendería todas las camionetas)
El aparato fue adquirido a la empresa brasileña Embraer por el gobierno de Ecuador en 2008 durante el mandato de Correa por alrededor de 28 millones de dólares y, para Colombia, resultaba llamativo adquirirlo por 8 millones.
El presidente advirtió que en lo que resta de su administración no se hará la millonaria compra. “No se ha finiquitado ninguna negociación, no se ha pagado ningún avión y no se va a comprar ningún avión durante mi Gobierno”, expresó, en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.
Duque agregó que lo único que hará es dejar las opciones para que sea el próximo presidente quien decida qué avión comprar para reemplazar las aeronaves que llevan más de 40 años en servicio.
Lo cierto es que para la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) esa adquisición era importante, ya que se pretendía reemplazar un avión tipo ‘Fokker’ que lleva volando desde 1970.
“[La compra] es prioritaria, porque la FAC tiene una obligación de movilizar no solo tropa, sino también personal. Tenemos dos aviones ‘Fokker’, que son de los años 70, se adquirieron durante el Gobierno de Misael Pastrana Borrero”, argumentó en la misma emisora el general Ramses Rueda.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo