"Un adefesio": Duque arremete contra Petro tras la declaración de conmoción interior
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioSegún el exmandatario, la medida es un intento de revivir una reforma tributaria rechazada por el Congreso. Duque no se guardó nada en contra de Petro.
El expresidente Iván Duque lanzó duras críticas contra las medidas adoptadas por el presidente Gustavo Petro en respuesta a la crisis de orden público en el Catatumbo.
Según Duque, la declaración del estado de conmoción interior y emergencia económica es un intento de revivir una reforma tributaria rechazada por el Congreso.
(Vea también: Confirman el reemplazo de Laura Sarabia en Gobierno; ella llegaría a otro poderoso puesto).
La polémica surgió luego de que Petro anunciara las medidas extraordinarias para afrontar la violencia en Norte de Santander, donde enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc han dejado más de 80 muertos y provocado el desplazamiento masivo de civiles.
La decisión presidencial busca fortalecer la presencia militar y destinar recursos urgentes a la región, pero Duque cuestionó su legalidad y las motivaciones de Petro.
“Utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas del terrorismo, un despropósito jurídico que no aguanta la más mínima revisión y un tenebroso acto de oportunismo político”, afirmó Duque a través de su cuenta en X (antes Twitter).
El exmandatario también sostuvo que las acciones de Petro podrían no superar el control de la Corte Constitucional, que debe validar las razones detrás de la declaratoria.
Esta revisión es clave, ya que la conmoción interior permite la emisión de decretos con fuerza de ley y la suspensión temporal de algunas normativas, lo que ha generado preocupación en diversos sectores por su posible alcance.
La controversia añade una nueva dimensión al debate sobre cómo debe manejarse la seguridad en las regiones más afectadas por el conflicto armado.
Duque sostiene que Petro tiene intenciones políticas
Mientras Petro defiende la necesidad de medidas excepcionales para restaurar el orden y proteger a las comunidades, Duque y otros críticos sostienen que la crisis no debería ser utilizada con fines políticos.
El estado de conmoción interior, una herramienta constitucional reservada para situaciones graves, no se decretaba en Colombia desde 2008, cuando lo hizo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, quien también enfrentó cuestionamientos por su aplicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo