‘Dosis mínima’, titular de El Espectador que aterriza la llegada de la vacuna a Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-16 10:14:29

El diario, con esas dos palabras, no solo ofrece en la primera página de su impreso el informe sobre el tema, sino que envía un mensaje que comentan muchos.

Este lunes llegaron a Colombia las primeras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19, y el Gobierno, en cabeza del presidente Iván Duque, desplegó una estrategia comunicativa que incluyó un mensaje radiotelevisado a la Nación desde muy temprano, este lunes, para anunciar que hacia el mediodía aterrizaría en Bogotá el avión que las traía procedente de Bélgica.

El momento fue aprovechado también para que el presidente hiciera un resumen de todo lo que ha hecho su Gobierno para enfrentar la pandemia. Al mediodía, de nuevo, hubo otra transmisión mediática en la que se mostró el desembarque del contenedor con las vacunas. De nuevo, otro discurso, más la parafernalia del transporte desde el aeropuerto hasta las bodegas del Ministerio de Salud, todo lo cual recibió diversos tipos de comentarios.

La noticia fue resuelta este martes por El Espectador con un título sencillo, pero con mucha fuerza: ‘Dosis mínima’, escribió el rotativo en su primera página (‘Con 50 mil vacunas a la mano aún falta mucho por celebrar’, tituló en páginas interiores).

Y en su bajada, o sumario, sintetiza con el mismo realismo la situación del país: “Ayer llegaron al país las primeras 50 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech. La inmunización empezará mañana en Sincelejo y Montería. Aunque es una buena noticia, aún es pronto para celebrar. Habrá serios desafíos logísticos cuando empiece la vacunación masiva, que aspira a llegar a 34 millones de personas, el 70 % de la población nacional”.

Periodistas como Gustavo Gómez, de Caracol Radio, destacaron el titular al invitar a reflexionar sobre él, y Vanessa de la Torre, con la misma sencillez, lo destacó en su cuenta de Twitter como “El mejor titular”.

El Espectador

Este comentario de De la Torre provocó, a su vez, otras opiniones de usuarios de esa red social, que incluso compararon a otros medios, y hasta le plantearon más bien no entender el hecho con la afirmación ‘Dosis mínima’ (como titula El Espectador), sino “dosis inicial”, en un esfuerzo por rescatar lo positivo del acontecimiento.

Sin embargo, el realismo del titular del periódico bogotano es abrumador: son 50.000 dosis, cuando la meta es llegar a 34 millones de personas, el 70 % de la población nacional, como advierte el diario.

La columnista de El Espectador y directora de Noticias Uno, Cecilia Orozco Tascón, también hace un comentario desde la perspectiva del vaso medio vacío, comparando a Colombia con otros países, con base en la cual se pregunta si es oportuno celebrar.

Otros, como Julio Sánchez Cristo, director de W Radio, se ubican en la orilla de los que prefieren soñar y apuestan por el optimismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo