“Policía usó mis datos”: revelan por qué hombre intentó lanzarse de puente en El Dorado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-20 13:41:44

Una versión sobre el hecho fue revelada por una concejal de Florencia (Caquetá), que fue quien tomó el servicio de transporte con una ‘app’.

Este jueves ocurrió una emergencia en el aeropuerto El Dorado por cuenta de un hombre que intentó lanzarse del puente exterior, por el que pasan miles de pajeros al día. El argumento del sujeto es que estaba desesperado porque la Policía le inmovilizó el carro con el que trabaja con una plataforma de transporte.

El sujeto, además, salió a los medios a señalar a Estefanía Núñez Perdomo, presidenta del Concejo de Florencia, Caquetá, de haber sido quien lo entregó a las autoridades por, supuestamente, trabajar con la aplicación.

“El día martes, en la mañana, solicité un transporte a El Dorado por medio de una aplicación móvil. Llegué al aeropuerto, el señor me deja en el segundo piso, cerca de la puerta 3 y 4, voy caminando con mi maleta y me aborda un policía de Tránsito”, relató la concejal.

(Vea también: Tildan a ‘Poncho’ Zuleta de acosador por querer besar a colega a la fuerza en la tarima)

Seguido, dice, el agente le pidió la cédula para chequear antecedentes y le devolvieron el documento. Y ahí quedó todo.

La situación se complicó este jueves, cuando el conductor al que le inmovilizaron el carro y le impusieron un comparendo acusó a la concejal de ser quien lo entregó con los policías.

“Yo no tenía conocimiento que en ese comparendo estaban consignados mis datos, los cuales fueron utilizados de forma irregular por parte del funcionario de la Policía, cosa que me parece gravísima. Nos tienen en graves problemas al señor (al conductor) y a mí”, denunció Estefanía Núñez, en la emisora Tropicana.

La concejal también aprovechó para aclarar que quienes trabajan con las plataformas de transporte no desempeñan una labor ilegal, sino informal.

“Es realmente preocupante, son los lunares que tiene la Policía Nacional, lo que hace que uno como ciudadano pierda la confianza en la institucionalidad”, recalcó la concejal.

Y detalló que en el comparendo, en el que aparece su nombre, está registrado que la mujer manifestó haber usado una aplicación y pagado un dinero en pesos corrientes. Según Núñez, eso no es verdad, entre otras cosas, porque ella “jamás” habló con el agente de Tránsito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo