Nación
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría Nacional habilitó a varias de las sucursales que tiene en la capital y ciudades de otros departamentos para hacer el trámite sin agendamiento.
Y es que desde que salió la cédula digital, que además sirve como pasaporte colombiano para entrar a varios países, las personas debían programar una cita a través de la página de la entidad para sacar el documento.
(Vea también: Cédula digital en Colombia ahora es gratis para varias personas y así se puede pedir)
Ahora, el trámite se puede hacer sin cita, pero solo en algunas sucursales de la Registraduría, ubicadas en varios sectores del país, incluyendo Amazonas (en Leticia y Puerto Nariño) y en Sa Andrés y Providencia.
Algunos puntos de Bogotá, Antioquia y otros sectores del país se mencionan a continuación, y también se pueden verificar en este link.
Boyacá:
Antioquia:
Cundinamarca
La cédula digital tiene un costo de 63.050 pesos, aunque hay personas que la pueden sacar gratuitamente. Los pagos se pueden hacer electrónicamente, aunque también hay métodos tradicionales.
No es necesario llevar fotografías, ya que en el lugar toman la imagen que irá en el documento digital. El documento se demora en estar listo entre uno y dos meses, señala la Registraduría.
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Sigue leyendo