'Igualada': documental que eleva carrera de Francia Márquez a las alturas de 'Sundance'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-08 18:41:25

Este recorrido visual por la vida de la vicepresidenta representa una novedad para el cine colombiano, al entrar al prestigioso festival estadounidense.

‘Igualada’, el documental que narra la vida de la vicepresidenta Francia Márquez, ha sido nominado para competir en la categoría ‘World Cinema Documentary Competition’ del Festival de cine de ‘Sundance’ 2024.

La película es un viaje a través de la historia de la líder afrocolombiana, desde sus días como líder rural hasta su histórico rol en la posición de primera vicepresidenta afrodescendiente de Colombia.

(Lea también: Francia Márquez criticó a Milei por políticas contra las mujeres; lo comparó con Bolsonaro)

La producción del documental recopiló más de 200 horas, incluyendo material filmado entre 2009 y 2011, así como 150 horas adicionales desde la postulación de Márquez hasta su nombramiento como vicepresidenta. Este extenso archivo visual permite a los espectadores adentrarse en la vida y trayectoria de la líder colombiana, mostrando momentos inéditos que revelan tanto su fuerza como su vulnerabilidad.

Juan Mejía Botero, director de ‘Igualada’, resalta la importancia de que un documental extranjero, especialmente de Colombia, sea seleccionado para Sundance. Describe la película como un testimonio de la lucha incansable de Márquez y su comunidad, invitando a la audiencia a reflexionar sobre la representación del poder en el país.

“La película, en sí misma, es un testimonio de la lucha incansable de Francia Márquez y de su comunidad. Su historia como activista rural y lideresa comunitaria, que osa postularse al cargo más importante de la nación, nos invita a reflexionar sobre la representación histórica del ‘statu quo’ del poder en nuestro país”, dijo Botero.

(Lea también: Encuesta a 700 personas dice que favorabilidad de Gustavo Petro sube en diciembre)

El director destaca que la producción es un homenaje a las numerosas mujeres luchadoras en Colombia que, arriesgando sus vidas, contribuyen a la construcción de un país más digno y justo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo