Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fernanda Hernández confesó que pese a todos los cuidados que tiene a diario, y que recomienda a los colombianos, adquirió la enfermedad y ya se aisló.
La especialista, que ha sido el apoyo del Noticias Caracol para tratar los temas de la pandemia y de salud, difundió un video en su cuenta de Instagram para hablar sobre su contagio porque, dijo, “el riesgo nunca es cero”.
La doctora dijo que en su caso particular hay “varios factores que aumentan el riesgo o la probabilidad” de infectarse con el COVID-19 y por eso se hace regularmente la prueba:
“Me someto a pruebas de manera preventiva y ¡bingo!, esta vez salió positiva. Por eso estoy aislada, en casa; y hago parte, hasta el día de hoy, del grupo de los asintomáticos”.
Fernández dijo que hasta el momento no ha sentido dolor de cabeza ni de garganta, tampoco ha tenido secreción nasal, malestar general o alteración del olfato.
Y a propósito de lo que hoy es una experiencia que vive en carne propia, pidió a los ciudadanos “no bajar la guardia” porque personas asintomáticas, como ella, pueden propagar la enfermedad y por eso es importante mantener las medidas de bioseguridad con todos a su alrededor.
Recomendó a quienes dan positivo en la prueba que sean honestos y les cuenten a las personas con las que han tenido contacto para que también se hagan la prueba y para romper la cadena de transmisión. En el mismo sentido, señaló en el texto con el que acompañó su publicación:
“Lo que más me ha llamado la atención es el temor de muchos a contar que ya les dio. ¡Cuidado! Ya tenemos suficiente con este virus para sumarle ahora más estigma. Eso puede ser más dañino que no lavarse las manos”.
La conocida doctora Fernanda fue enfática en que no está tomando ningún medicamento y que como la enfermedad no la ha afectado debe esperar unos días para saber su comportamiento y volver a sus “actividades normales”.
Este es el video en el que dio más detalles de cómo está llevando hasta ahora la noticia y cómo se está cuidando, vigilando la saturación del oxígeno en su sangre y la frecuencia cardiaca, por ejemplo:
Esta fue la última entrevista que la especialista compartió en su perfil para resolver preguntas sobre la vacuna, que según el presidente Iván Duque comenzará a aplicarse el 20 de febrero en Colombia.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo