Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
La comunidad del municipio de Ubalá (Cundinamarca) protesta por el mal estado de las vías, deterioradas por el paso de los vehículos de Enel.
Desde hace 12 días la central hidroeléctrica más grande del país, la del Guavio, situada en el municipio de Ubalá (Cundinamarca), está sometida a un bloqueo por parte de la comunidad de ese municipio que protesta por el mal estado de las vías. Pero eso no es lo más grave. Según Eugenio Calderón, gerente de generación de Enel, hay también nueve operarios retenidos en el lugar.
“Lamentablemente, estamos sufriendo un bloqueo en la entrada de nuestra central desde el 15 de agosto”, dijo Calderón en Caracol Radio. “Tienen retenidos a nueve operarios de la central. No hemos podido hacer los cambios de turno. Ellos han estado trabajando en la central y manteniendo la operación todos estos días”.
(Le interesa: En barrio de Bogotá se cansaron de basura frente a sus casas; hasta perros muertos dejan)
El directivo agregó en el mismo medio que, pese a eso, y al “desgaste emocional” a que están sometidos los empleados de la empresa, la central se mantiene en operación. “A nivel de salud, ellos están muy bien”.
“Sobre eso nos estamos manejando: primero pensando en la salud y el bienestar de ellos y por supuesto tratando de mantener la operación”, continuó Calderón en la emisora. “Guavio es la central hidroeléctrica más grande del país y no tener una operación normal pone en riesgo también el sistema interconectado nacional”.
Señaló a “personas de la comunidad de Ubalá” las que “han estado bloqueando desde el 15 de agosto”. Según Calderón, “hay una insatisfacción por el estado de las vías, especialmente desde Mámbita hasta San Pedro de Jagua, y desde Puente Guavio hasta Santa María, vías que están a cargo de las gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá”.
Recordó que Enel también es usuaria de las vías. De hecho, aunque eso no lo admitió en la entrevista con la emisora, es el paso de los vehículos de Enel el que ha provocado el deterioro de las mismas.
“El estado de las vías es muy complicado. Por esa insatisfacción están haciéndonos un bloquero a nosotros pidiendo a las autoridades sentarse a dialogar y que haya acciones concretas en las mejoras de las vías”, dijo en la frecuencia radial.
De acuerdo con Calderón, en la central hidroeléctrica del Guavio hay nueve trabajadores de Enel, siete de los cuales están en la caverna de máquinas. “Es difícil, un estado más complicado porque están bajo tierra, y dos colaboradores que están en el edificio de control”, precisó en Caracol Radio.
“Hemos estado garantizando suministros. Los bloqueos empezaron en distintos puntos de las vías”, continuó el ejecutivo en esa emisora, y contó que la central tiene unos dormitorios habilitados, pero diseñados para casos de lluvias extremas o que no se puedan hacer los cambios de turno. “No están pensados para que estén tantos días los colaboradores. Hemos logrado garantizar los suministros para que podamos garantizar la operación”.
Hasta ahora, Calderón no considera que haya peligro de seguridad. “Hemos privilegiado el diálogo con ellos [la comunidad]. Hemos estado en contacto constante con todas las autoridades competentes. Hasta hoy [este lunes], a las 10:00 de la mañana habrá una reunión para ver si se levanta el bloqueo”.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo