Disidencias de 'Iván Márquez' anuncian cese el fuego luego de negociar con Gobierno Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas partes estuvieron reunidas durante cinco días en Caracas (Venezuela) y ya acordaron medidas que, dicen, ayudarán a desescalar el conflicto.
La mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de la Segunda Marquetalia terminaron el primer ciclo de las conversaciones. Las partes estuvieron reunidas durante cinco días en Caracas (Venezuela) y ya acordaron medidas que, dicen, ayudarán a desescalar el conflicto.
“Destacamos el ambiente propositivo y constructivo de las dos delegaciones y el permanente ánimo de llegar a acuerdos con el propósito de lograr la paz para Colombia”, indicaron las partes en un comunicado conjunto.
Lea más: Este es el equipo negociador que delegó el gobierno ante la Segunda Marquetalia
La primera ronda de la negociación tuvo en el centro acuerdos para el funcionamiento de la mesa, el tratamiento de controversias y ya se definió cuándo ocurrirá el segundo ciclo. Además, se firmaron nueve acuerdos para reducir los impactos de la confrontación armada. Los ilegales prometieron cesar el fuego de manera unilateral.
La Segunda Marquetalia —disidencia que es comandada por alias Iván Márquez— se comprometió a no permanecer armada, ni uniformada en las cabeceras municipales y cascos urbanos, en las vías terrestres o fluviales. Además, se comprometió a liberar a todas las personas que tiene secuestradas.
(Vea también: Él era Éiver Danilo Poto, hijo de viceministro del Minigualdad asesinado en el Cauca)
”El cese unilateral del fuego de la Segunda Marquetalia-EB no implica limitar las competencias constitucionales y legales de la Fuerza Pública”, se lee en el comunicado.
El comunicado dejó abierta la posibilidad de un cese al fuego bilateral. Dejaron la decisión en manos del presidente Gustavo Petro.
“La Implementación integral del desescalamiento iniciará a la entrada en vigencia del Decreto Presidencial de suspensión de las operaciones militares ofensivas. En las zonas de implementación de las medidas de desescalamiento integral, la Fuerza Pública proveerá las condiciones de seguridad”, añade el comunicado conjunto.
(Vea también: Asesinaron en Cauca a hijo de viceministro del Minigualdad; disidencias estarían detrás)
Las negociaciones con la Segunda Marquetalia se hacen bajo el modelo de “acuerdo pactado, acuerdo cumplido” que cobijará las fases de diseño, puesta en marcha, implementación y verificación.
La agenda entre las disidencia de las Farc y el gobierno estará focalizada en cinco puntos básicos: desescalamiento del conflicto y alistamiento del territorio, construcción de territorios de paz, víctimas como sujeto social transformador, condiciones para la convivencia pacífica y la implementación y verificación.
Las partes prometieron volver a la mesa en las primeras semanas de agosto próximo y el lugar que, esperan los acoja, sea Cuba. Previo al segundo ciclo, el gobierno y las disidencias tendrán que realizar una reunión con las comunidades para diseñar el acuerdo del desescalamiento del conflicto.
(Lea también: Líderes indígenas fueron asesinados en el Cauca; habitantes culpan a disidencias)
La Segunda Marquetalia nació en 2019 cuando un grupo —conformado por alias Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa y Romaña— decidieron desertar del Acuerdo de Paz y volver a tomar las armas. El grupo ilegal tiene presencia mayoritaria en el sur y occidente del país, así como en los departamentos fronterizos con Venezuela.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo