Disidencias atacaron estación de Policía en Toribio, Cauca; dejaron cilindros explosivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioIntegrantes de la comunidad ancestral acudieron a la zona, encontrando más hombres del grupo guerrillero con varias bombas artesanales.
En Toribio, Cauca, integrantes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc atacó la estación de Policía con explosivos. En el lugar hubo intervención de la Guardia Indígena para frenar las acciones de los grupos al margen de la ley.
Durante la noche del miércoles el pánico se apoderó de los caucanos, pues miembros del grupo guerrillero detonaron un artefacto explosivo en la vía que comunica a Tacueyó, corregimiento del municipio de Toribio.
(Vea también: Explotó moto bomba en Cauca: reportan dos civiles y tres militares heridos)
Una vez se escucharon los estruendos, según relataron medios locales, integrantes de la comunidad ancestral acudieron a la zona, encontrando más hombres del grupo guerrillero con bombas artesanales.
(Vea también: Temor por criminales que roban en vía Cali-Popayán: video de hurto a carro de alta gama)
Ante este hallazgo, los indígenas le dieron aviso a las autoridades e intentaron alejar a estos subversivos, quienes respondieron con ráfagas de fusil.
“Los mismos pobladores alertaron cuando vieron cómo este actor armado instaló varias plataformas, buscando lanzar cilindros cargados con explosivos contra la estación, de ahí que primero atacaron los uniformados con ráfagas de fusil mientras preparaban este ataque; sin embargo, la reacción de la guardia terminó por frustrar en un primer momento este ataque”, dijo uno de los líderes indígenas al medio El País de Cali.
Ante la presión de la población, los disidentes dejaron abandonados varios cilindros que contenían explosivos, por lo que la acción de los insurgentes se vio truncada.
(Vea también: “Diosdado está por allá en el Catatumbo”: régimen de Maduro ‘atiende’ crisis a su manera)
Luego de la intervención de la guardia ancestral y las autoridades, los guerrilleros regresaron para atacar a los policías y soldados que permanecían en la estación.
Debido a la gravedad de los hechos, unidades del Ejército Nacional llegaron a la zona para apoyar las acciones contra la estructura del frente Dagoberto Ramos. Por el momento, la misma comunidad a través de redes sociales ha hecho un llamado para resguardarse de las ráfagas y los enfrentamientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo